Fundado en 1910
El cantante Bob Dylan en la 53ª edición de los premios Grammy el domingo 13 de febrero de 2011, en Los Ángeles

El cantante Bob Dylan en la 53ª edición de los premios Grammy el domingo 13 de febrero de 2011, en Los ÁngelesGTRES

La canción 'Blowing in the Wind' de Bob Dylan, subastada por 1,7 millones

El productor musical T-Bone Burnett ha prensado un único ejemplar de una versión inédita del tema de Bob Dylan que se ha subastado por más de medio millón y medio de euros

Una nueva grabación de 2021 de Blowin' in the Wind de Bob Dylan se adjudicó este jueves por 1,48 millones de libras (1,73 millones de euros) en la casa de subastas Christie's de Londres, coincidiendo con el 60º aniversario de la icónica canción.

Se trata de la primera grabación de estudio que Dylan realizó de este tema desde 1962 la cual pertenece originalmente a su segundo álbum The Freewheelin' Bob Dylan, y se convirtió en uno de los símbolos del movimiento por los derechos civiles de los años 60 del siglo pasado.

En 2021 el cantautor volvió a entrar en un estudio para grabar una nueva versión en disco vinilo con el laureado productor y compositor Joseph Henry T Bone Burnett III, reconocido con varios premios Grammy y Oscar, que ha usado por primera vez su tecnología patentada conocida como Ionic Original, un formato analógico de alta fidelidad en el que un disco de aluminio único está pintado con laca y grabado con la grabación del sonido.

La grabación de Blowin' in the Wind presentada en el primer Ionic Original se grabó en Los Ángeles y Nashville. El cantautor estadounidense estuvo acompañado por Greg Leisz en la mandolina, Stuart Duncan en el violín, Dennis Crouch en el bajo, Don Was en el bajo y T Bone Burnett en la guitarra eléctrica. Fue grabado por Michael Piersante y Rachael Moore y mezclado por Michael Piersante. La mezcla final fue masterizada por Gavin Lurssen.

El disco Ionic Original de Blowin' in the Wind de la empresa de Burnett, NeoFidelity, Inc. –presentado en una caja de nogal y roble blanco hecha a medida– es la única copia que se tiene de esta nueva grabación.

«Sesenta años después de que Bob (Dylan) escribiera y grabara Blowin' in the Wind, ofrece una nueva grabación de su canción; una que es profundamente relevante para nuestros tiempos y que ha sonado durante décadas de la vida y experiencia del artista», apuntó el productor.

Desde Christie's, se mostraron «emocionados» de poder ofrecer esta «grabación única», según expresó uno de los especialistas de la casa de pujas, Peter Klarnet, que definió la canción como «una de las más importantes del último siglo».

Según la casa de subastas, el lote se componía del disco alojado en un mueble hecho a medida en California con madera de nogal y roble blanco aserrado, con una bandeja de disco de latón dentro de un cajón de empuje y una placa de titanio grabada. El mueble fue diseñado y fabricado por Lawrence Azerrad, LADdesign, Inc. y Thomas Greek, Firm Designs, Inc.

Sin comprador

En la misma subasta, quedó sin comprador un violín Stradivarius 'Hellier' confeccionado en 1679 por el célebre luthier Antonio Stradivari.

El instrumento se distingue por unas particulares incrustaciones que delinean su silueta, hecho que lo convierte en «uno de solo 11 violines ornamentados y con incrustaciones» del maestro de Cremona, según la especialista de Christie's Florian Leonhard.

«Proviene del período inicial de Stradivari y se fabricó en 1679 con características de diseño ya muy maduras, como su modelo grande y su bordado con elementos audaces y un arco plano y ancho», dijo el especialista a la agencia Efe.

También se ofrecieron al mejor postor la escultura Recumbent Magdalene de Antonio Canova y otras obras de grandes artistas como el renacentista Lucas Cranach the Elder, el pintor flamenco Anton Van Dyck y el inglés William Turner, conocido como «el pintor de la luz».

comentarios
tracking