
El cantante Bruce Springsteen en concierto
Bruce Springsteen convierte el inicio de su gira europea en un mitin contra Trump
El Boss inició su gira europea con un concierto en Mánchester en el que lanzó multitud de dardos contra la administración Trump
Que existe resquemor en el mundo cultural estadounidense demócrata es algo que no debería sorprender. Que ese rencor lleve a uno de los artistas más importantes de Estados Unidos y de mayor influencia global, como es Bruce Springsteen, a convertir su gira europea en un gran mitin es algo para lamentar.
El legendario rockero y su E Street Band iniciaron anoche en Mánchester su gira europea, y lo hizo con un discurso contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Los Estados Unidos que amo están actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora», clamó Springsteen tras anunciar que «la poderosa E Street Band está aquí esta noche para invocar el poder del arte, de la música y del rock n’roll en tiempos peligrosos».
Abrió el concierto con Land of hope and dreams, seguida de Death to my hometown, Darkness on the Edge of town y The promised land. Temas todos ellas muy cargados de contenido social y político muy en la línea de lo que buscaba denunciar Bruce Springsteen.
Canciones aderezadas por un continuo discurso, que The Guardian ha definido como «pesimista» donde dibuja una realidad apocalíptica en Estados Unidos: libertad erradicada, espíritu carcomido, tiempos difíciles…
El público, con todo, parecía poco preocupado por los eslóganes políticos y más interesada en la estupenda música del Boss, que regaló a sus fans versiones épicas de temas como Badlands, Thunder Road, Born to Run y Dancing in the Dark.
En definitiva, el arranque en Mánchester hace prever una gira europea de Bruce Springsteen en la que se quedará a gusto desmontando a la administración Trump desde el escenario.
Y, para que quede claro, cerró este primer concierto europeo con una versión del Chimes of freedom de Bob Dylan, en la que el Premio Nobel habla de liberar a los oprimidos en una de sus canciones con mayor carga ideológica.