Fundado en 1910
Luis de la Fuente y Jorge Vilda, en la Asamblea del pasado viernes de la Federación

Fede Vidal, junto a Jorge Vilda y Luis de la Fuente en la RFEFRFEF/EFE

Fútbol sala

Fede Vidal, el otro seleccionador que también aplaudió a Luis Rubiales y del que nadie habla

El técnico de la selección de fútbol sala estaba al lado de Vilda y De la Fuente, pero su actuación en aquella Asamblea ha pasado desapercibida

Cuando Luis Rubiales compareció ante los medios y ante los asambleístas (en ese orden) en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para decir aquello de «¡No voy a dimitir!», hubo tres seleccionadores absolutos que aplaudieron puestos en pie.

El que ha salido mejor parado de las críticas furibundas de aquellos que exigen disculpas por no pensar como la mayoría es Luis de la Fuente. El seleccionador nacional absoluto del equipo masculino no es un tipo mediático, siempre ha tenido buena prensa y eso le ha servido para pasar el trance con sus «sinceras disculpas» el día que dio la lista de convocados.

Otro fue Jorge Vilda, que 10 días después cayó y fue destituido por Pedro Rocha –presidente interino de la Federación actualmente– en el marco de un proceso de «regeneración», según la propia RFEF. Le sustituye Montse Tomé, hasta ahora la número 2 de Vilda, la primera mujer en asumir este cargo.

En duda está la propia selección, ya que en la actualidad hay más de 80 jugadoras que se niegan a ir convocadas si no había cambios en la Federación. Cambios sí han hecho, pero no llegan a convencer del todo a algunas de esas futbolistas, que querían modificaciones más profundas.

Fede Vidal

Con todo ello, nadie se fijó en el hombre que estaba al lado de Jorge Vilda en aquella Asamblea de la Federación. Era Federico Vidal Montaldo, más conocido como Fede Vidal y actual seleccionador absoluto de fútbol sala. Este deporte que, poco a poco, cae en el olvido y en la clandestinidad tiene un palmarés envidiable con dos mundiales y siete europeos.

La sinergia entre la RFEF y la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) que fomentó Ángel María Villar a principios de los 90 tuvo unos grandes resultados con la selección y con los clubes donde Interviú se convirtió en el equipo más laureado del mundo.

Fede Vidal, seleccionador de fútbol sala

Fede Vidal, seleccionador de fútbol salaRFEF

En 2018 todo cambió con la llegada de Luis Rubiales a Las Rozas. La RFEF arrebató las competencias de la competición a la LNFS y varios clubes, entre ellos el Inter Movistar de José María García, se lanzaron a los brazos de Rubiales con promesas económicas que no se han cumplido o lo han hecho mediante ayudas dirigidas para sobrevivir.

Fede Vidal lleva 13 años como empleado de la RFEF. Su trabajo se ha dedicado principalmente a la sub-18, sub-19 y sub-21 para pasar después a ser segundo entrenador de José Venancio López, seleccionador nacional entre 2007 y 2020.

La llegada de Rubiales agitó los bajos fondos del fútbol sala en la Federación y se cambió el formato de trabajo. Para no echar a Venancio crearon el puesto de director técnico de la RFEF; Fede Vidal fue nombrado nuevo seleccionador, un puesto que estrenó en el Mundial de Lituania donde cayó en cuartos de final además de ser eliminado en semifinales del europeo de Países Bajos. Ninguno de los dos fracasos mereció explicaciones por parte de ningún miembro de la RFEF.

La estructura del fútbol sala pasa por un Comité Nacional, otro Comité Nacional de Primera y Segunda masculina de fútbol sala y otro de Primera División femenina.

En los tres casos José Miguel Monje es el presidente. Después hay más de 20 puestos ocupados por personas físicas y otros muchos ocupados por clubes casi siempre cercanos a la RFEF, es decir, de aquellos que conspiraron para romper el statu quo de este deporte.

Nuevos cargos

Entre esos nombres se encuentra Antonio García-Plata, el que fuera presidente del sindicato de jugadores desde 1998. Una organización que recibía 200.000 euros de subvenciones de la RFEF desde 2019. Plata dio el salto a la Junta Directiva de la Federación. Ahora es vocal del pleno y del Comité Ejecutivo, además de asesor del presidente del Comité de Primera y Segunda División

El secretario del Comité y del Pleno es Paco Sedano, exportero del Barça y de la selección española. Javier Lorente, exjugador y exdirectivo de Movistar Inter es director de fútbol sala.

Luis Amado, también exportero de la selección española y de Movistar Inter llegó a la RFEF como embajador y representante y figura como asesor del presidente.

El fútbol sala en la Asamblea

El fútbol sala tiene su peso en la Asamblea General de la RFEF.

​Entre los clubes representados están la AD Almendralejo FS, Club Sala 5 Martorell FS, CD FS Segorbe, Ziérbana y CD Burela, uno de los primeros en abandonar la LNFS para ponerse a las órdenes de la RFEF.

​Los futbolistas que integran la Asamblea son Patricia González, Jesús Herrero (portero de Movistar Inter), Sergio Lozano (capitán del Barça) y José Miguel Ruiz, que dimitió de este puesto tras el escándalo de Rubiales.

​Los entrenadores son José Lucas Mena (entrenador de Movistar Inter) y Fede Vidal.

​El único árbitro es Carlos Enrique Bustos y, en la web de la RFEF, figura Andreu Camps como secretario general en el fútbol sala.
comentarios
tracking