
Un épico Real Madrid accede a la final tras remontar en Málaga y sentenciar la serie con autoridad
Un épico Real Madrid accede a la final tras remontar en Málaga y sentenciar la serie con autoridad
Los blancos vencieron 79-86 a Unicaja en el cuarto partido de semifinales con un Tavares dominante y un Hezonja decisivo; lucharán por su 38.º título de Liga Endesa frente al Valencia Basket, con ventaja de campo
El Real Madrid certificó su pase a la final de la Liga Endesa tras imponerse este martes al Unicaja de Málaga por 79-86 en el cuarto encuentro de las semifinales. La serie se cerró con un balance de 3-1 a favor del conjunto blanco, que volverá a disputar el título como vigente campeón, esta vez frente al Valencia Basket de Pedro Martínez y con el factor cancha a su favor.
En un duelo marcado por la igualdad y la tensión, Edy Tavares fue el protagonista destacado de la noche. El pívot caboverdiano se erigió en figura clave con un doble-doble de 16 puntos y 12 rebotes, mientras que Mario Hezonja, constante y resolutivo durante toda la eliminatoria, brilló una vez más con 20 puntos que cimentaron la clasificación del equipo dirigido por Chus Mateo.
Unicaja comenzó el partido con ímpetu, empujado por el ambiente electrizante del Martín Carpena y una gran efectividad en el tiro exterior. El primer cuarto dejó un esperanzador 22-16 tras un parcial de 5 triples de 9 intentos. A pesar del empuje andaluz, Sergio Llull anotó dos triples providenciales que permitieron al Madrid no descolgarse en el marcador.
La tónica se mantuvo durante la primera mitad. El conjunto malagueño, muy intenso en defensa, parecía jugar con una marcha más. Dylan Osetkowski, excelso desde el perímetro, se fue al descanso con 12 puntos gracias a un inmaculado 4/4 en triples. Sin embargo, no volvió a anotar en toda la segunda parte. El Real Madrid, por su parte, resistía a través del talento de Hezonja y llegaba al intermedio solo cuatro puntos por debajo (43-39).

El base argentino del Real Madrid Facundo Campazzo (d) efectúa un pase ante el ala pívot estadounidense de pasaporte alemán de Unicaja, Dylan Osetkowski
Tras el descanso, el equilibrio persistió. Tavares, en su emparejamiento con Olek Balcerowski, emergió con fuerza y anotó siete puntos en apenas cinco minutos. El duelo físico se intensificó, con Unicaja imponiendo músculo a través de Ejim y el propio Balcerowski, pero su acierto exterior empezó a diluirse. A falta de diez minutos, el luminoso reflejaba un ajustado 63-61.
En el último cuarto, la balanza se inclinó definitivamente del lado madridista. La experiencia y la defensa marcaron la diferencia. Un triple de Hezonja y otro de Llull obligaron a Ibon Navarro a parar el partido con 72-77 en el marcador. La presión por igualar la serie pesó sobre los locales, que erraron tiros cómodos y perdieron claridad ofensiva.

El base argentino del Real Madrid Facundo Campazzo (d) controla el balón ante Alberto Díaz
Con 2:42 por jugar, Tavares cometió su quinta falta tras una inteligente acción de Balcerowski y tuvo que abandonar la pista. Sin embargo, el Madrid encontró en Facundo Campazzo la serenidad necesaria: el base argentino ejecutó un 2+1 fundamental que acabó con las esperanzas de los malagueños. Sin Osetkowski ni su pilar interior, Unicaja quedó sin argumentos para responder.
Pese a la eliminación, el equipo andaluz cierra una temporada histórica con cuatro títulos en su haber —Supercopa ACB, Copa del Rey, Liga de Campeones FIBA y Copa Intercontinental— y con el reconocimiento unánime de su afición, que despidió al equipo entre aplausos.
Para el Real Madrid, esta victoria representa la oportunidad de sumar su trigésimo octavo campeonato liguero. La última vez que encadenaron dos títulos consecutivos fue en 2018 y 2019. El conjunto de la capital ha demostrado solvencia como local, competitividad en momentos críticos y capacidad para imponerse en tramos decisivos. Con ese bagaje, afrontará la final ante el Valencia Basket con la ambición intacta y el objetivo de revalidar la corona en una serie al mejor de cinco partidos.
Ficha técnica:
86- Real Madrid (16+23+22+25): Campazzo (12), Abalde (3), Hezonja (20), Ndiaye (0), Tavares (16) -quinteto inicial- González (0), Musa (14), Garuba (2), Fernando (4), Feliz (2), Llull (13), Rathan-Hayes (0).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea y Jordi Aliaga. Eliminados por acumulación de faltas Dylan Osetkowski y Olek Balcerowski, de Unicaja, y Edy Tavares, del Real Madrid.
Incidencias: Cuarto partido de la eliminatoria de semifinales de Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 10.681 espectadores (lleno).