Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Eurocopa 2024

Trofeo de la Eurocopa 2024AFP

Cifras

Este es el dinero que gana el vencedor de la Eurocopa 2024: los premios para cada posición

A finales del año pasado, el Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó en Hamburgo el sistema de distribución de premios en metálico

Resta menos de un mes para que comience a rodar el balón. De hecho, arrancará el próximo 14 de junio en Múnich con el duelo entre Alemania y Escocia. Esta nueva edición del campeonato, más allá del fútbol, es un torneo que moviliza enormes cantidades de dinero debido al gran número de personas que asisten y la amplia audiencia televisiva que atrae.

En este sentido, aunque una parte de este dinero va a parar a las selecciones participantes y el campeón es quien más ingresa, el importe total a repartir entre los 24 combinados nacionales será de 331 millones de euros, exactamente lo mismo que en la Eurocopa de 2020 –que finalmente se disputó en 2021–.

Por todo ello, la selección que levante el trofeo el 14 de julio, podría llegar a embolsarse 28,25 millones de euros si gana los tres partidos de la fase de grupos. Al mismo tiempo, a finales del pasado 2023, el Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó en Hamburgo el sistema de distribución de premios en metálico, el cual se hizo público para los aficionados.

Cada país ingresará 9,25 mill. de euros

En resumen, cada país tendrá 9,25 millones de euros de bonificación por el hecho de haber conseguido una plaza en el torneo. Posteriormente, por cada victoria se sumará 1 millón de euros y 500.000 euros si el encuentro acaba en empate. Es decir, que una selección puede acabar la fase de grupos con 3 millones de euros si consigue un pleno de triunfos.

cifras

  • Dinero por participar: 9,25 millones de euros
  • Dinero por victoria (fase de grupos): 1 millón de euros
  • Dinero por empate (fase de grupos): 500.000 euros
  • Clasificación para octavos: 1,5 millones de euros
  • Clasificación para cuartos: 2,5 millones de euros
  • Clasificación para semifinales: 4 millones de euros
  • Subcampeón: 5 millones de euros
  • Campeón: 8 millones de euros

En lo que respecta a España, los días 15, 20 y 24 de junio serán los primeros marcados en rojo. Se medirá a Croacia en el primer partido, a Italia en el segundo, y finalizará la fase de grupos ante Albania. Estos partidos se disputarán en Berlín, Gelsenkirchen y Düsseldorf, respectivamente.

Finalmente, fuera de las bonificaciones económicas, es un mes en el que el continente europeo se paraliza para celebrar una nueva edición de uno de los torneos más esperados por los fanáticos del fútbol, después del Mundial. Por ello, solo cabe esperar a que Luis de la Fuente de a conocer la lista de los 26 jugadores que representarán a nuestro país el próximo lunes, 27 de mayo.

Comentarios
tracking