Fundado en 1910

16 de junio de 2024

España dará a conocer sus convocados el lunes

España dará a conocer sus convocados el lunes

La posible convocatoria de Luis de la Fuente para la Eurocopa de Alemania: dudas y certezas

El próximo lunes 27 de mayo Luis de la Fuente nombrará a los 26 jugadores que representarán a España en la cita de este verano en Alemania. Será una de las últimas selecciones en dar a conocer su lista, dado que ya tanto Inglaterra, Alemania, Francia, Portugal o Italia, por nombrar algunas de las favoritas, han dado a conocer su convocatoria.

Por si fuese poco, España ha sufrido en los últimos días dos lesiones de jugadores que tenían todas las papeletas para viajar a Alemania: José Luis Gayà e Isco Alarcón. Bajas sensibles y duras las dos, pues el del Valencia ya se perdió el pasado Mundial por molestias físicas, y el del Betis se había ganado su puesto tras una temporada donde ha recuperado su mejor forma.

España ya no tiene el talento de antaño, pero De la Fuente ha logrado hacer un bloque con el que competir en Alemania. No se esperan grandes novedades en sus convocatorias y, salvo algunos puestos, todo parece decidido.

Todo claro en la portería

La portería seguramente sea la línea donde más claro está todo. El titular será Unai Simón, que está a un partido de proclamarse el zamora de esta temporada en primera, y sus suplentes serán David Raya y Alejandro Remiro.

Raya, que ha sido titular toda la temporada en uno de los mejores equipos del mundo, está por resolver su futuro ya que dependerá de si el Arsenal ejerce la opción de compra que tiene sobre él o, por el contrario, regresa al Brentford. Remiro ha hecho una temporada sobresaliente en la Real Sociedad y se ha ganado su puesto en la convocatoria.

Unai Simón, portero titular con Luis Enrique, vuelve a la selección española

Unai Simón será titular en la EurocopaGTRES

Hay otros dos porteros, Kepa Arrizabalaga y Robert Sánchez, que también han sido importantes a lo largo del ciclo, con varias llamadas, pero sus malas temporadas, perdiendo la titularidad en sus equipos (Real Madrid y Chelsea respectivamente) parecen cerrarles las puertas. Álvaro Valles, de la UD Las Palmas, también tiene opciones, pero no ha logrado mantener en la segunda parte de la temporada el rendimiento de la primera mitad y ha perdido opciones.

Dudas en los suplentes de la defensa

La defensa titular parece clara, especialmente tras la lesión de Gayà. Grimaldo y Carvajal, de excelente temporada ambos, serán los laterales, mientras que el centro de la defensa lo formarán Robin Le Normand y Aymeric Laporte. Hay alguna duda con este último, con su temporada en Arabia Saudí, pero parece que De la Fuente no ha perdido la fe en él.

En los suplentes hay más dudas. Para suplir a Carvajal están las opciones de Jesús Navas, ya veterano y aquejado de algunos problemas físicos; de Pedro Porro, que ha hecho un buen año, aunque de más a menos, en el Tottenham; y Lucas Vázquez, que ha rendido siempre que el Real Madrid le ha necesitado.

En la banda izquierda, tras la lesión de Gayà, parece que Marc Cucurella, que ha acabado bien el año en el Chelsea, gana enteros para viajar a Alemania. Miguel Gutiérrez, de sobresaliente curso en el Girona, también podría ir. Fran García, convocado en alguna ocasión, tiene pocas opciones debido a su ostracismo en el Real Madrid.

Los dos suplentes de los centrales parecen estar entre tres jugadores. Nacho Fernández, que debido a las bajas está finalizando el curso con mucho protagonismo en el Real Madrid (se le espera titular en la final de la Champions), Pau Cubarsí que encandiló a todo el mundo con su irrupción y ya fue a la anterior convocatoria, y Daniel Vivian, fundamental en el buen año del Athletic Club. La mala actuación de Vivian ante Colombia, en un partido de la pasada ventana internacional, le pone ligeramente por detrás en la carrera.

Perfiles diversos en mediocampo

Seguramente el mediocampo sea la parcela donde España tiene más talento. Empezando por Rodri Hernández, seguramente el mejor mediocentro del mundo. Su suplente, salvo que su lesión actual se agrave y se lo impida, será Martín Zubimendi, deseado por todos los grandes clubes. Aleix García, de gran año en el Girona, o Koke, cuyo tiempo en la selección parece haber pasado, también están en la terna.

Para los otros dos puestos, un perfil más mixto parece ser un puesto que se pelean entre Mikel Merino, habitual en la selección, Fabián Ruiz, titular en el PSG, y Álex Baena, que está acabando bien la temporada con el Villarreal. Pablo Barrios o Marcos Llorente parecen partir con menos opciones.

Rodri Hernández fue el único representante español entre los 30 primeros del Balón de Oro

Rodri Hernández fue el único representante español entre los 30 primeros del Balón de OroGTRES

Para la tercera posición, buscando un interior más creativo y de capacidad con balón, encontramos a Dani Olmo y Pedri como fijos, más seguramente la entrada de Oihan Sancet que ha disfrutado de un buen año en Bilbao. Brais Méndez o Fermín López también pueden entrar, aunque están por detrás en principio.

Escasez en la delantera

Si en el mediocampo florece el talento, en el ataque destaca por su ausencia. De la Fuente se encomienda al talento y estado de forma de Nico Williams y Lamine Yamal, presumibles titulares en las bandas. En la punta de ataque, Morata y su mal momento de forma, o Joselu y su suplencia en el Real Madrid, parecen disputarse la titularidad.

Completando la convocatoria estará Mikel Oyarzabal, polivalente y habitual en la selección, y luego los otros dos puestos parecen estar entre Marco Asensio, Ferran Torres (suplentes ambos en sus equipos, pero con características que pueden aportar) y Gerard Moreno. Otros como Pablo Sarabia, Gorka Guruzeta o Ansu Fati parecen tener menos opciones. El próximo lunes se saldrá de dudas.

Comentarios
tracking