
Pepe Reina levantando el trofeo de Campeón del Mundo con la selección española en 2010
Pepe Reina anuncia su retirada como profesional tras 26 temporadas: «Es el momento de cerrar esta etapa»
El guardameta madrileño, campeón del mundo con España, anuncia su retirada a los 42 años y emprenderá una nueva etapa como entrenador en el Villarreal Juvenil A
El veterano portero español Pepe Reina ha comunicado oficialmente su retirada del fútbol profesional a los 42 años, tras una trayectoria que se ha extendido a lo largo de 26 temporadas en la élite. En declaraciones concedidas al programa Pepe Reina tiene algo que contar de Movistar+, el propio jugador expresó su convencimiento de que ha llegado el momento adecuado para dar por concluida su etapa como futbolista. «Ha sido una vida plena, una carrera muy bonita. Me siento un privilegiado por todo lo que he vivido, y ahora simplemente siento que es el instante perfecto para terminar», afirmó.
Reina, que actualmente milita en el Como 1907, equipo revelación recién ascendido a la Serie A bajo la dirección de Cesc Fàbregas, podría disputar este viernes su último encuentro oficial ante el Inter de Milán, en la jornada de cierre del campeonato italiano. El conjunto lombardo ha firmado una meritoria temporada, logrando mantenerse en la máxima categoría y situándose en la décima posición con 49 puntos.
La decisión de colgar los guantes fue tomada meses atrás. «Fue en enero cuando decidí que este sería mi último año. Lo hablé con mi mujer y lo tuvimos claro. El pasado verano fue complicado, me costaba encontrar un proyecto que me motivara. Este curso me ha servido para confirmar que he dado todo lo que podía desde el campo. Ya no tengo más que ofrecer como jugador», relató el exinternacional.
Con un palmarés que incluye una Copa del Mundo y dos Eurocopas con la selección española, Reina ha sido un referente tanto dentro como fuera del terreno de juego, destacando por su carisma, liderazgo y veteranía en equipos como el Villarreal, Liverpool, Nápoles o Bayern de Múnich, entre otros.

Pepe Reina en el calentamiento previo a un partido de Europa League
Lejos de desvincularse del deporte que le ha dado todo, el portero madrileño emprenderá una nueva etapa en los banquillos. El Villarreal, club en el que ya dejó una huella imborrable en su primera juventud, le ha ofrecido la dirección del Juvenil A para la próxima temporada, dando así sus primeros pasos en la carrera como entrenador.
«Me considero un auténtico afortunado. He compartido vestuario con profesionales excepcionales, y aunque ahora no se valora del todo, con el tiempo sé que miraré atrás con orgullo por haber formado parte de equipos que han marcado una época», concluyó Reina, emocionado por cerrar el capítulo más largo e importante de su vida profesional.
Trayectoria
Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, Reina debutó con el primer equipo en el año 2000. A partir de ahí inició un recorrido internacional que lo llevó por algunos de los clubes más prestigiosos de Europa. Además del conjunto azulgrana, defendió los colores del Villarreal, Liverpool, Nápoles, Bayern de Múnich, Milan, Aston Villa, Lazio, de nuevo el Villarreal, y su último equipo, el Como 1907, en la Serie A italiana.
Con la selección española, Reina disputó 36 encuentros desde su debut en agosto de 2005. Aunque nunca ocupó la titularidad en grandes torneos, su papel fue esencial en la cohesión del grupo, consolidándose como un pilar emocional y referente en los vestuarios durante la etapa más exitosa de la historia del combinado nacional. Estuvo presente en cuatro Copas del Mundo, dos Eurocopas y dos ediciones de la Copa Confederaciones.
Un carrera plagada de éxitos
El palmarés de Reina es el reflejo de una carrera brillante: campeón del mundo en 2010 y bicampeón de Europa en 2008 y 2012 con España, a nivel de clubes también sumó importantes trofeos. Entre ellos destacan una Bundesliga con el Bayern de Múnich (2015), una Copa de Italia con el Nápoles (2014), y varios títulos con el Liverpool, entre los que se encuentran la FA Cup (2006), la Community Shield (2007), la Supercopa de Europa (2006) y la Copa de la Liga (2012). Fue además subcampeón de la Champions League en 2007, cayendo en la final ante el Milan de Carlo Ancelotti, en una de las pocas espinas que le quedaron clavadas.

Pepe Reina en el Liverpool
Durante su estancia en la Premier League, donde brilló bajo las órdenes de Rafa Benítez, fue reconocido como el mejor portero del campeonato en tres temporadas consecutivas, de 2005 a 2008. En ese periodo, su fiabilidad bajo palos y su juego con los pies lo convirtieron en uno de los referentes del fútbol inglés.
Más allá de sus méritos deportivos, Reina será recordado por su carisma natural, su liderazgo en la sombra y su capacidad para unir vestuarios. Fue un animador constante en las concentraciones de la selección y un referente de compañerismo, lo que le granjeó el respeto unánime de entrenadores, compañeros y aficionados.