
Xabi Alonso, dirigiendo un partido como entrenador
El Real Madrid es Mundial: convertir un mal año en un año histórico
Xabi Alonso dará su primer discurso a la plantilla el domingo, con todos los internacionales presentes
La leyenda del Real Madrid que afirma ser el artífice del perfecto español de Alexander-Arnold
Para muchos estas cosas no son importantes, porque sus equipos no han sido fundadores históricos ni han tenido la trascendencia histórica que el Real Madrid se ganó en el campo. Pero para el club blanco y para sus aficionados estas cosas sí que son importantes. ¿Saben ustedes que el Real Madrid fue el representante de España en la fundación de la FIFA? Pues así fue. Ustedes han escuchado que el Real Madrid también fue llamado por el periódico L'Equipe para crear a la Copa de Europa. Lo que casi nadie sabe es que primero se llamó al Barcelona y el club catalán se negó a inventar el torneo, porque no veía porvenir a esa competición.
No tuvo ninguna visión de futuro. Santiago Bernabéu fue todo lo contrario. Sí que la tenía. Y fue el Real Madrid el primer equipo que inscribió su nombre como campeón de la nueva competición continental. Lo hizo cinco veces consecutivas. El Real Madrid también fue la primera escuadra que ganó la Copa intercontinental. Y ahora, el lema interno de la institución es claro: el Real Madrid debe inscribir su nombre como primer campeón del Mundial de Clubes.
Florentino Pérez expuso desde el comienzo de la temporada que el Mundial de equipos era el objetivo más importante del año, aún más que la Champions. La cúpula de la marca Real Madrid tiene trazado el nuevo panorama internacional del futbol: a partir de ahora el Mundial de Clubes de la FIFA y la Champions de la UEFA serán las dos grandes metas. La Copa de Europa será el objetivo cada año y el Mundial será el reto cada cuatro temporadas.
El balance de la campaña actual, con la Copa Intercontinental y la Supercopa de Europa como únicas conquistas, convierten al Mundial en una diana clavada en las paredes del campo de entrenamiento de Valdebebas. Hay que ganar por encima de todo.
La primera reunión con todo el plantel
La decisión de Xabi Alonso de llevarse a Estados Unidos durante un mes a todos los futbolistas de la plantilla, aunque varios sigan lesionados y no puedan jugar, tiene mensaje. El entrenador viaja con diez canteranos y con todos los hombres del primer plantel porque desea hacer piña durante el mes que durará la competición. Quiere que todos escuchen y trabajen junto a él a lo largo de cuatro semanas para conocer bien su ideario futbolístico, sus estrategias ofensivas y su plan innegociable de presionar, defender todos y correr los noventa minutos.
Se escucha esta frase en el cuartel general de Valdebebas: «Con él sí que van a correr». Porque quien no corra no jugará. La temporada ha sido mala hasta hoy, pues ganar la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental es poco para lo que significa el Real Madrid, y ya nadie tiene el puesto asegurado en el once. Si no se ganan los grandes trofeos, se pierden jerarquías.
El club pide títulos y le da igual quienes jueguen con tal de volver a conseguirlos. Por ejemplo, si Vinicius no funciona estarán Rodrygo, Brahim y Gonzalo para entrar. Eso, si no viene Patrick Schick. Cuidadito. El Mundial de Clubes es el primer escenario para revertir el balance del curso. Alonso quiere ganarlo con Alexander-Arnold y Huijsen como nuevos fichajes, a los que se sumarán Mastantuono y Carreras en la pretemporada de agosto. Xabi desea un Real Madrid diferente y ha empezado un trabajo de inmersión selectiva que el domingo alcanzará otra dimensión cuando cuente con todos los futbolistas y exponga su discurso general.

Vinicius y Rodrygo, en un partido de esta temporada
El domingo, Alonso contará con los 34 hombres en Miami. Lunin, Vinicius y Güler están ya en la concentración de Estados Unidos a la espera de la expedición madridista, que vuela este sábado. El nuevo responsable deportivo del Real Madrid hablará con el gran grupo. Ha hecho bien en llevarse a Yusi, Gonzalo, Jacobo, Fortea, Aguado y otros cinco canteranos porque estos diez chavales estarán cerca del primer equipo y todos deben asimilar los conceptos, los objetivos y las tácticas. Su mensaje será cristalino: hay que darlo todo por ganar siempre y el primer objetivo es el torneo que empieza en Estados Unidos. El técnico subrayará que la entidad está muy ilusionada en el Mundial de Clubes y deben intentar inscribir el nombre del Real Madrid como el primer campeón. El reto está señalado con una cruz en el calendario.
Después, el técnico expondrá todas sus ideas generales de juego y pasará a entrenar esos sistemas de presión alta y defensa conjunta que revolucionarán el fútbol del equipo. La mayoría de sus pupilos ya saben que tendrán que realizar mucho más trabajo sin balón del que hacían ahora, especialmente los delanteros y los centrocampistas. Morder y vigilar. Será un esquema más sacrificado que exigirá realizar cambios pronto en el segundo tiempo y agotar las cinco sustituciones siempre.
Carácter ganador
El guipuzcoano quiere hombres con ambición de títulos y Bellingham y Valverde son un buen exponente. El inglés conquistó la Champions y la Liga en su primera temporada y en esta segunda lo ha dado todo con el mismo hambre, pero otros compañeros no demostraron la misma actitud. Valverde ya tiene encantado a Xabi. Su entrega los entrenamientos es admirable, esa misma que plasma después en los partidos.
El vasco ha presenciado por televisión casi todos los partidos del Real Madrid y conoce muy bien a sus hombres. Desea generalizar en el campo ese carácter de Federico, de Jude y de Carvajal, que fue compañero suyo en el Real Madrid de Mourinho. Xabi tenía esa personalidad ganadora en el césped con el portugués al mando. En Valdebebas nadie entiende las declaraciones de Tuchel al hablar de la ambición de Bellingham. La deriva mental del seleccionador de Inglaterra es preocupante. El enemigo está en casa.
La plaga de lesiones obligó a realizar fichajes y los nuevos refuerzos serán titulares desde el primer día. Alexander-Arnold será el lateral derecho. Huijsen y Asencio formarán el centro de la defensa, con Fran García a la izquierda. Veremos una retaguardia nueva en el Mundial. Y a Tchouamení en su sitio.
Alonso ha trabajado con Asencio y Militao para que saquen el balón jugado desde atrás siempre que sea posible. Huijsen es un ejemplo de tocar bien la pelota y darla con precisión en corto y especialmente en largo, con pases de cincuenta metros que son asistencias de gol. Raúl Asencio hace muy bien esos centros de cuarenta metros pero debe de tocar más la pelota en corto en la zona del área. El tolosarra ha empezado a imponer sus estrategias en cuatro días de trabajo.
Esto no ha hecho más que empezar. El Mundial de Clubes empieza para el Real Madrid el miércoles y eso será otra historia. Florentino Pérez quiere hacer más historia.