
Raúl Asencio, en un partido en el Bernabéu
Raúl Asencio pasó la prueba: toma el mando de la defensa en el derbi
Nunca un defensa del Real Madrid asumió tal responsabilidad al cabo de doce partidos de su salto al primer equipo
Quién es Gonzalo García, el canterano que ha dado al Real Madrid el pase a semis de Copa del Rey
El fútbol es para listos, decían Di Stéfano y su amigo Luis Aragonés. Hay que aprovechar las oportunidades al instante, tener las cosas claras y ser muy rápido en la toma de decisiones. Raúl Asencio es canario, pero al revés que sus islas él va una hora por delante del resto. Aprovechó la gran ocasión. Toma las decisiones rápidamente. No admite la duda. Resultado: ascenso al primer plantel.
El día 13 cumple 22 años y su vida ha dado un cambio radical al debutar con el Real Madrid frente a Osasuna hace tres meses por 'culpa' de la lesión de Éder Militao, que se sumaba a la sangría de bajas que sufre el Real Madrid esta temporada.
Fue Raúl González Blanco quien aconsejó a Carlo Ancelotti su salto al primer equipo cuando el 'hospital blanco' estaba con el cartel de 'no hay más plazas'. Militao se sumó entonces a Alaba y Carvajal en el dique seco de la retaguardia. El entrenador italiano había convocado a Asencio porque sencillamente no tenía efectivos. El chaval lo hizo muy bien y dio un pase de oro que Bellingham transformó en un golazo.
Rüdiger le dio tal pescozón de felicitación a Raúl que casi le lesiona. Y eso que los jugadores le habían advertido del peligro de los 'festejos' del alemán. El 'niño de Las Palmas' no se salvó. Nadie se ha salvado ante 'Don Antonio'. Marcar gol es recibir una paliza del mariscal de campo, ahora lesionado también.
Doce partidos y responsabilidad total
Raúl Asencio no se lesiona. Es otro dato a favor en estas situaciones de tan alto nivel en las que no se puede fallar, porque el tren del Real Madrid pasa pocas veces. Fue llegar y besar el santo. Ha disputado ya doce partidos con Ancelotti y en realidad han sido pocos, porque el técnico escogió la libreta antigua del escalafón y prefirió alinear a Tchouaméni en media docena de encuentros, para sacar al canario en los segundos tiempos.
Muchos pedían la continuidad de Asencio en la titularidad porque es un central puro y lo ha hecho bien, mientras que el francés es un centrocampista reconvertido y eso se nota. Ahora, por fin, Raúl se está asentando en la titularidad. Ha sido la lesión de Rüdiger la razón de su inclusión en los onces iniciales. Solo quedaban él y Vallejo como centrales natos en la primera plantilla y el zaragozano no cuenta para Carlo. Asencio quiere y debe aprovechar esta segunda oportunidad.

Raúl Asencio en los cuartos de final de Copa del Rey
Sin Militao, sin Carvajal, sin Alaba y sin Rüdiger, el canario no solo fue titular en la eliminatoria copera frente al Leganés sino que tuvo un examen final de febrero: ejerció de líder de la defensa, en el centro de la zaga. A su lado debutó otro central canterano, Jacobo Ramón. Él ha sido con su buen rendimiento quien ha dado confianza a Carlo para contar con otro chico de 'La Fábrica' en la línea a de atrás ante una 'final' de noventa minutos a domicilio. Hay que echarle valor para jugársela con los chavales. Las ausencias han obligado al italiano a apostar por la savia nueva.
Asencio se examinaba en Butarque de liderazgo. Ancelotti necesita un central que ejerza de jefe en el derbi de este sábado en Chamartín. Tchouaméni, más veterano, puja por ser su compañero en la dupla de stoppers frente al Atlético de Madrid, pero el canario se postula a ser el sustituto de Rüdiger en la jefatura porque es un defensa puro y conoce muy bien los movimientos grupales para mandar en la zona de intendencia, delante de Courtois.
Hay que lanzar la línea de fuera de juego en voz baja, echar esa línea atrás cuando sea conveniente y colocar a los compañeros, porque al ejercer de líder vigila más que nadie a todos los rivales y sus transiciones en ataque. Es un trabajo que requiere mucha concentración y velocidad mental en la toma de decisiones.
Raúl Asencio, Jacobo Ramón y Diego Aguado
Ancelotti tiene que admitir que los canteranos funcionan y debe contar con ellos. Raúl Asencio y Jacobo Ramón compartieron titularidad en la Copa. Hay un tercer central en la recámara que también está camino del salto. Diego Aguado cumple este viernes 18 años y este día entra en vigor un contrato largo en años y con un aumento significativo de la ficha, rubricado una cláusula de rescisión de 50 millones.
Aparte de ellos, el club no se olvida de Joan Martínez, que era el primero de la lista para ascender y una lesión gravísima de rodilla ha retrasado un año ese sueño.
El goleador Gonzalo pone el broche al protagonismo de 'La Fábrica', apelativo que Di Stéfano puso con acierto a la ciudad deportiva madridista para definir el enorme trabajo que se hace con los chavales en el gran complejo de Valdebebas. De Asencio a Gonzalo pasando por Jacobo y Joan. De la defensa a la delantera. Y en la reserva están Lorenzo y Fortea, dos laterales derechos con mimbres de primera plantilla, más Fran González y Mestre, dos guardametas con futuro.