Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Carlos Alcaraz quiere olvidar su lesión en el antebrazo jugando bien en Roland Garros

Carlos Alcaraz quiere olvidar su lesión en el antebrazo jugando bien en Roland GarrosGTRES

Carlos Alcaraz y un Roland Garros para olvidar su lesión en el antebrazo y volver a lo más alto

El tenista murciano afronta con ilusión su participación en el grande francés y confía en poder dejar atrás las dudas con su pronador redondo

los últimos dos meses de Carlos Alcaraz han estado más plagados de dudas que de otra cosa. Esas incógnitas han llegado por culpa de las molestias que ha sufrido el tenista murciano en su antebrazo derecho, más concretamente en ese dichoso músculo pronador redondo que le impidió estar en Montecarlo, Barcelona y Roma, tres torneos que le hacían especial ilusión al jugador español.

Donde sí jugó fue en el Mutua Madrid Open, torneo en el que llegó hasta cuartos de final y en el que acabó resintiéndose del antebrazo. Las sensaciones no fueron del todo malas, pero el murciano no consiguió quitarse la lesión de la cabeza, situación que le impidió golpear la derecha al 100 %, tal y como reconoció en todas las comparecencias de prensa que dio en la Caja Mágica.

Viendo que existía el miedo a una lesión aún mayor, el equipo de Alcaraz tomó la decisión de no jugar en Roma para así poder llegar en plenas condiciones a Roland Garros, una de las grandes metas del español y un torneo en el que el año pasado llegó a semifinales, ronda en la que acabó perdiendo contra Novak Djokovic por problemas físicos.

Ahora bien, para tratar de ser lo más conservador posible, Alcaraz va a seguir llevando esa malla compresora en su antebrazo derecho. Es una recomendación que le hace su fisioterapeuta Juanjo Moreno y Alcaraz tiene muy claro que lo va a seguir a rajatabla. No le queda otra si quiere poder disputar el grande francés en plenas condiciones.

Lo que sí está claro es que Carlos Alcaraz se siente preparado para intentar ser lo más competitivo posible. Las primeras rondas le servirán para adquirir esas sensaciones y ese rodaje que le viene faltando en los últimos tiempos. A eso se aferra el de El Palmar para aspirar a su primer título en Roland Garros y lo que sería su tercer Grand Slam con tan solo 21 años.

Alcaraz está ante su gran oportunidad para olvidar, de una vez por todas, la dichosa lesión en el pronador redondo que tantos dolores de cabeza le está generando. «La verdad es que estoy mejor y eso ayuda bastante a intentar no pensarlo. Le estoy pegando más fuerte, con más intensidad a la derecha que en Madrid, por ejemplo, pero aún sigo pensándolo de vez en cuando cuando golpeo. Es algo que tengo que estar trabajando estos días en los entrenamientos, ya que las cosas están yendo muy bien, tanto fuera de la pista como dentro, con el tema del antebrazo. Tengo que confiar en el trabajo que he hecho con mi equipo, en cómo vengo, e intentar que se me vaya ese pensamiento, pero ahora mismo sigo teniéndolo», comentó Alcaraz.

Su primer rival en Roland Garros es el estadounidense J.J Wolf, el número 107 del mundo que accedió al cuadro principal del grande francés gracias a su condición de lucky loser. Es decir, había caído eliminado en la fase previa, pero aprovechó la lesión de un jugador para pasar a jugar contra el murciano.

Alcaraz se despide de Madrid tras caer ante Rublev

Alcaraz se despide de Madrid tras caer ante RublevEFE

A priori, Alcaraz no debería de tener muchos problemas para deshacerse del jugador estadounidense. Si le consigue ganar, en segunda ronda se enfrentaría al ganador del duelo entre el británico Jack Draper y el neerlandés Jesper De Jong, otro tenista procedente de la fase previa. Sea lo que sea, estos partidos le deberán de servir a Alcaraz para olvidarse de una vez por todas de la lesión y así poder estar en disposición de competir hasta el final en Roland Garros. Su otro objetivo es recortarle puntos a Sinner y a Djokovic, sus dos rivales por hacerse con el cetro mundial.

Comentarios
tracking