Fundado en 1910
Carlos Alcaraz, en el Open de Australia

Carlos Alcaraz, en el Open de AustraliaAFP

La vuelta a empezar de Carlos Alcaraz tras quedarse sin su gran objetivo del año

Hay que ser honestos. Carlos Alcaraz sufrió un batacazo enorme en el Open de Australia, no por la derrota sino por la manera en la que se produjo. El murciano llegó a Melbourne con la ilusión de convertirse en el tenista más joven en ganar los cuatro Grand Slams y se marchó tras caer ante Novak Djokovic en un partido que, viendo el estado físico del serbio, debería haber ganado.

Al acabar el partido hubo dudas de si Nole fingió o realmente estaba lesionado. No fue hasta tres días después, en sus semifinales ante Alexander Zverev, cuando se pudo ver que el ganador de 24 majors estaba realmente tocado. Algo que después se confirmó cuando publicó en sus redes sociales una resonancia con su lesión de tendón de la corva.

Todo este asunto de la lesión de Djokovic y el cruce de declaraciones en rueda de prensa hizo olvidar un poco cómo se había producido la derrota de Alcaraz, algo que si se analiza bien es preocupante. Al final, el murciano iba set arriba con Djokovic mermado y fueron precisamente las molestias lo que hicieron que el joven español se fijara más en lo que le ocurría a su rival que en centrarse en jugar al tenis.

Durante el segundo set de aquel encuentro se vio un Djokovic mermado, sin apenas moverse y que trataba de agarrarse a su saque y a constantes golpes directos para mantenerse en la pelea mientras esperaba que le hiciera efecto la medicación. Le salió bien el plan y consiguió ganar el partido haciendo un magnífico tenis, aunque Alcaraz se atrapó en errores no forzados y sirvió muy mal con el segundo saque, lo que le facilitó las cosas a Nole.

Volver a empezar

Ahora, con el golpe ya encajado, a Carlos Alcaraz le toca coger motivación para el resto de la temporada, que es prácticamente toda. El problema es que el murciano tenía en el Open de Australia su gran objetivo del año, pues es el único Grand Slam que le falta y tenía en su mano hacer historia. No ha podido ser y hasta enero de 2026 no tendrá una nueva oportunidad de reinar en Melbourne, por lo que antes hay miles de objetivos que conseguir.

El primero de ellos en el ATP 500 de Róterdam, donde es el primer cabeza de serie y debutará este martes ante Botic van de Zandschulp, tenista local que ya le dio un disgusto en el pasado US Open. Lo hará además sin Juan Carlos Ferrero en su box, ya que será su segundo entrenador, Samuel López, el que esté con él durante esta semana. Ya se sabe que Ferrero no quería viajar tanto este año y por ello Carlitos amplió su equipo.

Samuel López junto a Carlos Alcaraz

Samuel López, segundo entrenador de Carlos AlcarazFerrero Tennis Academy

Será, además del debut de Samu López, un torneo clave para Carlitos. Para empezar porque supone un gran cambio en su calendario, ya que hasta ahora en febrero había jugado la gira iberoamericana de tierra batida. En cambio, consciente de que los mejores del mundo siguen jugando en pista rápida y de la necesidad que tiene por mejorar en esta superficie, el español estará en Róterdam y Doha (dos ATP 500) antes de jugar los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, en el mes de marzo.

Estos torneo también tienen gran importancia porque marcan el inicio de una nueva era para Alcaraz. Al final, la realidad es que desde que ganara en Wimbledon, Carlitos ha estado lejos de su mejor nivel y parece haber dado un paso atrás. Así pues, este tipo de eventos son vitales para recuperar confianza y además recortar puntos en el ranking a Jannik Sinner, que ganó Róterdam el año pasado y esta temporada ha decidido saltárselo.

Por tanto, Alcaraz solo puede acercarse y meterse de lleno en la pelea por el número 1. Los Grand Slams están muy bien, pero hay que rendir durante todo el año para aspirar a estar en el cetro de la ATP y además llegar a tono a los torneos importantes. Esas dos cosas le faltaron al español el curso pasado y ahora, en 2025, tiene una nueva oportunidad. Muchos desafíos por delante pese a que se haya escapado el más especial.

comentarios
tracking