Fundado en 1910

15 de junio de 2024

Un tren de Renfe, en una imagen de archivo

Un tren de Renfe, en una imagen de archivoEuropa Press

Transporte

Renfe ofrece descuentos de hasta el 70% para viajar en junio por España: así puedes conseguirlos

La venta está disponible en la página web de la compañía desde hace dos días y continuará hasta el próximo domingo 26 de mayo

El pasado lunes, 20 de mayo, Renfe anunció una nueva campaña de 'Superprecios' para el mes de junio, dirigida a los viajes entre las comunidades autónomas del nordeste del país. Concretamente, esta promoción ofrecerá descuentos de hasta el 70% en trenes de larga distancia de la compañía entre Navarra, La Rioja, el País Vasco, Cataluña y Aragón.

En este sentido, la venta está disponible en la página web de la compañía desde hace dos días y continuará hasta el próximo domingo 26 de mayo. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar e intensificar los flujos turísticos entre estas distintas zonas, que cuentan con grandes atractivos para los visitantes, como su entorno natural o su riqueza gastronómica.

Los billetes podrán adquirirse para desplazamientos entre el 1 y el 30 de junio, permitiendo, por ejemplo, viajar en junio entre Barcelona y Logroño o Pamplona por 19,02 euros; entre Barcelona y Vitoria por 19,95 euros; o entre la capital catalana y San Sebastián o Bilbao por 20,95 euros. Asimismo, se ofrecerán billetes entre Zaragoza y San Sebastián o Bilbao por diez euros.

No obstante, no será posible encontrarse estos precios en el nuevo AVE entre Galicia y Asturias, una de las mayores novedades en el transporte de alta velocidad de España en este último año.

Gran ventaja para los viajeros

Esta campaña, a pesar de que puede ser una gran ventaja para los que desean viajar a un menor precio, muchos hubieran preferido que el dinero destinado a estas rebajas en los billetes se hubiera invertido en mejorar la calidad de las infraestructuras. Los retrasos en los trenes son uno de los problemas por los que la compañía se ve señalada habitualmente.

Un ejemplo de ello es Cataluña, ya que es una de las comunidades autónomas que sufre por el mal funcionamiento de la red ferroviaria. Este año, se han registrado oficialmente 373 incidencias, lo que equivale a tres por día. Sin embargo, aunque Renfe asegure que la impuntualidad es poco común en sus servicios, los periódicos de la región publican diariamente datos actualizados sobre qué trenes están llegando tarde.

Temas

Comentarios
tracking