Las ONG animalistas afectadas por la dana han recibido ayudas antes que los trabajadores
El PP ha propuesto al Gobierno que ingrese las ayudas a los afectados de la dana ya que muchos no las han recibido 44 días después de la catástrofe
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha propuesto al Gobierno que ingrese directamente las ayudas a los afectados de la dana ya que muchos no las han recibido 44 días después de la catástrofe natural.
Bravo ha puesto el ejemplo de varias entidades sin ánimo de lucro que gestionan centros y refugios de protección oficial, que han recibido las ayudas «sin pedir papeles ni mirar si había cien perros o cien gatos».
«Més que gozos, de Cheste, 30.000 euros; Refugio de Elsa, en Montroy, 30.000 euros; Donam la Pateta, 30.000 euros; Refugio del Ángel, 30.000 euros; Felinas del Gandogüeya, 30.000 euros; La Voz Felina, 30.000 euros; todos 30.000 euros. Si está bien, si lo saben hacer, ¿por qué no lo hacemos con los autónomos, con los profesionales, con el que han perdido su casa?», se ha preguntado el ‘popular’.
Además, con el actual sistema de gestión de ayudas a las superficies agrícolas afectadas –alrededor de 50.000 a revisar por solo 140 personas–, el dinero no llegará hasta febrero y, para los que tienen que renovar la maquinaria, todavía no está en vigor la orden ni han podido pedirla.
Bravo ha recordado que el PP adelantó que apoyaría todos los decretos de ayuda a los afectados en base a cuatro puntos importantes: la dificultad para que lleguen las ayudas, el uso de los fondos europeos, los recursos financieros y las propuestas del propio partido.
Por ejemplo, en Masanasa, uno de los municipios más afectados, su alcalde Paco Gómez ha identificado por sus medios a los vecinos que han sufrido daños y les ha ingresado una ayuda de 2.700 euros de forma directa a través de la domiciliación del recibo del agua.
Según Bravo, el Ejecutivo ha enviado una carta a las autonomías diciendo que reconsideraría dedicar fondos europeos a Valencia, mientras que ahora discute si son ayudas del Estado. «Que lean el artículo 107 del tratado de funcionamiento donde dice que si las ayudas son para desastres, no están bajo el régimen de ayudas de Estado, o que le pregunten a Alemania como lo hizo», ha comentado al respecto.
En cuanto a los recursos financieros, el vicesecretario de Economía del PP ha revelado que el Gobierno ha planteado que se endeude la comunidad que más deuda tiene y peor financiada está. «A los independentistas, a cambio del voto, les han ofrecido condonarles 15.000 millones de euros. Traiga a esta Cámara condonar la deuda de Valencia para ayudar en la crisis de la dana y le aseguro que tiene unanimidad», ha dicho
Por todo ello, ha propuesto elaborar un proyecto a diez años trabajado conjuntamente entre Gobierno, oposición, Generalitat, ayuntamientos, diputaciones y el sector privado que asegure el futuro de los afectados y pide al Gobierno que no vete y deje que se debatan y se voten las propuestas del PP para ayudar a los valencianos