Fundado en 1910
Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 9 de febrero de 2023, en Madrid.

Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 9 de febrero de 2023, en Madrid.Europa Press

Bancos y defensa llevan al Ibex a superar los 13.000 puntos 17 años después

Indra fue el valor que más subió este lunes, en previsión de un aumento del gasto en defensa

El Ibex 35 ha comenzado la semana superando la cota de los 13.000 puntos. Concretamente, el lunes ha cerrado en los 13.016,9 puntos –un 0,47 % más que al cierre del viernes–, su nivel más alto desde el 4 de junio de 2008.

Indra ha sido el principal valor alcista, que se ha incrementado un 4,62 % en previsión de un aumento del gasto en defensa. Le siguen Grifols (+3,19 %), ArcelorMittal (+2,31 %), Sacyr (+2,13 %), ACS (+2 %) y Puig Brands (+1,65 %).

En el año, el principal indicador de la Bolsa española acumula una subida del 12,26 %, gracias, sobre todo, a los resultados récord de las entidades bancarias, así como a la mejora de sus previsiones y de las remuneración a los accionistas.

En cabeza va el Banco Sabadell, con un incremento del 34,95 %, a pesar de seguir pendiente del desenlace de la la OPA del BBVA. Le sigue el Banco Santander con una subida del 32,95 %, y es que la entidad financiera dirigida por Ana Botín volvió a marcar un nuevo récord en 2024, tras ganar 12.574 millones, un 13,5 % más. En España, concretamente, ha disparado sus beneficios casi un 60 %.

En el top 3 también se encuentra BBVA, que en lo que va de año ha subido en Bolsa un 32,26 %, tras superar su beneficio por primera vez los 10.000 millones –un 25,4 % más que en 2023–.

CaixaBank, Unicaja y Bankinter también se revalorizan aunque a un menor ritmo –un 24,61 %, 23,81 % y 19,15 % respectivamente–. Son considerados bancos que están destinados al pequeño consumidor, y para que tengan una subida mayor en Bolsa deberían producirse más bajadas de los tipos de interés que animen a los españoles a firmar un mayor número de hipotecas.

Mantiene la senda alcista

Este martes el Ibex 35 también ha iniciado la sesión con una subida del 0,17 % lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.039,5 enteros a las 9.00 horas y mantenerse en máximos de 2008.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Indra, que subía un 1,81 % en la apertura, y CaixaBank (+0,88 %), mientras que en el lado de los descensos sobresalía Enagás, que se dejaba un 0,74 %, tras presentar pérdidas en 2024, y Naturgy Energy (-0,33 %).

Las principales Bolsas europeas también abrían en verde, con subidas del 0,31 % para Milán, del 0,21 % para París, del 0,19 % para Francfort y del 0,04 % para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,45 dólares, un 0,31 % más, mientras que el Texas subía un 1,1 %, hasta los 71,49 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0463 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,164 %.

comentarios
tracking