Fundado en 1910
Niño Becerra

Niño Becerra da la clave sobre cuándo dejará de subir el precio de la vivienda

Niño Becerra anuncia cuándo dejará de subir la vivienda: «Solo hay un problema, que la economía se caiga»

«Hay precios desbocados porque la demanda residencial es mayor que la oferta», señala el economista

Santiago Niño Becerra considera que los precios de la venta de vivienda y del alquiler están «desbocados porque la demanda residencial es mayor que la oferta» y que comenzarán a estabilizarse «cuando la demanda no pueda pagar más». Sin embargo, advierte de que la situación se agravaría en caso de que la economía de España se cayese, lo que supondría «un rosario de quiebras», más desempleo y, por tanto, un alto riesgo de impagos.

El economista recalca que «no hay burbuja en el mercado inmobiliario, sino más bien lo que existe son precios desbocados porque la demanda residencial es mayor que la oferta y bastante demanda está motivada porque hay escasos lugares en los que invertir». «Además, en algunos bolsillos sobra dinero», advierte Becerra.

«Los precios de venta y de alquiler dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más, entonces se estabilizarán, en las nubes. El problema: que la economía se caiga, que se produzca un rosario de quiebras y que el desempleo se dispare», expone Santiago Niño Becerra en este argumentario publicado en las redes sociales.

En esta predicción, el economista también alerta de que los impagos «se dispararían» y que supondría un fuerte golpe para los bancos. «Entonces la impagadosidad. se disparará, lo que afectará a los bancos. Y llegará una oleada de desahucios. En parte sí será como en el 2008», concluye Niño Becerra.

«Construir 200.000 viviendas en tres años»

Hace unas semanas, el economista ya explicó en las redes sociales cómo podría reducirse «en tres años» el precio del alquiler y de la vivienda. La clave sería aumentar la oferta a través de la construcción de 200.000 viviendas públicas de alquiler en tres años.

«Pienso que la única forma de que los precios bajen y de que los alquileres disminuyan es que la oferta aumente», señalaba el profesor, en una tesis que comparten otros muchos expertos. «Estoy convencido de que si mañana el Gobierno publicase un plan con fechas, costes, precios y localizaciones en el que anunciase la construcción de 200.000 viviendas públicas de alquiler en tres años, precios y alquileres bajarían. Pero eso no se ha hecho. Vayan ustedes a saber el porqué», explicó Santiago Niño Becerra el pasado 13 de enero en otro hilo expuesto en su perfil de Twitter.

comentarios
tracking