Fundado en 1910
José María Rotellar

El PIB desacelera pese al retoque estadístico

Sorprende que el INE, en apenas un mes, modifique al alza y a la baja los registros del cuarto trimestre de 2024 que impulsan, ficticiamente, los del primer trimestre de 2025

Actualizada 05:30

El PIB se desacelera de manera clara, pese a nuevas revisiones, en menos de un mes, que sufren los datos de 2024, que elevan artificialmente los del ITR-2025, que, aun así, pierde fuerza. Veamos los datos:

Variación Trimestral

El Producto Interior Bruto (PIB), medido en términos de volumen, se incrementó un 0,6 % en el primer trimestre respecto al trimestre anterior. Esta tasa fue una décima menor que la del cuarto trimestre de 2024, pero dos décimas menor que la que aparecía en la revisión del IVTR-2024 publicada el 26-3-2025. Retocan ahora una décima a la baja el crecimiento intertrimestral del IVTR-2024, que eleva artificialmente el del ITR-2025. Por tanto, baja realmente dos décimas.

El gasto en consumo final es del 0,4 % intertrimestral, de manera que el crecimiento desciende a la mitad de lo estimado en la revisión del 26-3-2025 del IVTR-2024, donde crecía un 0,8 %.

El de los hogares aumenta un 0,4 %, cuando en la revisión el dato del IVTR-2024 se le asignaba un 1 %, con lo que su crecimiento es menor, respecto de aquel dato, en seis décimas.

La formación bruta de capital registra un crecimiento del 0,6 % intertrimestral, casi 2,5 puntos menos que el dato del IVTR-2024 publicado, en revisión, el 26-3-2025, que había sido elevado sorprendentemente en dicha revisión.

El sector servicios, principal de la economía, crece un 0,3 % intertrimestral, seis décimas menos que lo que ahora atribuyen al trimestre anterior y siete décimas menos que lo que le atribuían al IVTR-2024 en la revisión del 26-3-2025.

Variación interanual

La variación interanual del PIB fue del 2,8 % este trimestre, cinco décimas menos que la del trimestre precedente. Realmente, la bajada interanual también es de una décima más, seis décimas, pues el 26-3-2025, en la revisión del IVTR-2024, le daban una tasa interanual del 3,4 %, con lo que ahora es seis décimas menor.

Sorprende mucho que el INE, en apenas un mes, modifique al alza y a la baja dichos registros del IVTR-2024, que impulsan, ficticiamente, los del ITR-2025.

Demanda

La demanda nacional aportó 3,2 puntos al crecimiento interanual del PIB. Por su parte, la demanda externa contribuyó con -0,4 puntos.

El gasto en consumo final creció un 3,4 %, tres décimas menos que en el trimestre anterior, que son cinco menos, teniendo en cuenta el dato de revisión del IVTR-2024 del 26-3-2025.

  • El de los hogares se moderó una décima hasta una tasa del 3,5 %, tres décimas menos que el dato de revisión del IVTR-2024 del 26-3-2025.
  • El de las Administraciones Públicas aumentó un 3,1 %, siete décimas menos que en el trimestre precedente, que son nueve, teniendo en cuenta el 4 % que le asignó al IVTR-2024 el 26-3-2025.

La formación bruta de capital registró una variación del 3,3 %, tasa una décima mayor que la del trimestre anterior.

Oferta

Desde la óptica de la oferta, todos los grandes sectores de actividad presentaron tasas interanuales positivas en su valor añadido.

El valor añadido bruto de las ramas industriales aumentó un 2,4 %, tres décimas menos que en la revisión del dato del IVTR-2024.

  • Dentro de las mismas, la industria manufacturera se incrementó un 2,5 %.

El valor añadido bruto de la Construcción aumentó un 1,8 % respecto al primer trimestre de 2024, ocho décimas menos que el dato de revisión del IVTR-2024.

La variación interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el primer trimestre es del 3,3 %, cinco décimas menos que el dato de revisión del IVTR-2024.

Finalmente, las ramas primarias registran una variación interanual del 5,5 %.

Empleo

El número de horas efectivamente trabajadas creció un 2,1 % interanual este trimestre, cuatro décimas menos que en el precedente. En términos intertrimestrales, varió un -0,5 %.

Los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo crecieron un 2,9 % en tasa interanual, siete décimas más que en el trimestre precedente. En términos intertrimestrales su variación fue del 0,9 %.

Por su parte, la productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo registró este trimestre una tasa interanual del -0,1 %, y la productividad por hora efectivamente trabajada, del 0,8 %. En términos intertrimestrales estas tasas fueron del -0,4 % y del 1,1 %, respectivamente.

En definitiva, desaceleración económica junto a una nueva revisión de datos revisados hace apenas un mes, donde parte de los que entonces se modificaron al alza en el IVTR-2024, ahora se modifican a la baja en ese mismo trimestre, de manera que impulsa el crecimiento del ITR-2025, el cual, en cualquier caso, da muestras claras de desaceleración.

comentarios
tracking