
Varios barriles de cerveza artesanal.
Los Boixareu, una de las familias más ricas de Cataluña, compran uno de los líderes europeos de barriles de cerveza, con sede en Granada
El grupo Irestal adquiere Thielmann para seguir creciendo en sus negocios
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado que la acerera catalana Irestal compre Thielmann Portinox, una empresa con sede en Granada que se sitúa como uno de los líderes europeos en la fabricación de barriles de cerveza.
Irestal es propiedad de la familia Boixareu, una de las grandes fortunas catalanas. Los propietarios han indicado que la compra se inscribe en una estrategia más amplia de cara a mejorar su potencial industrial y su crecimiento.
Heritage B, dueño alemán de Thielmann y otras marcas como Teka, ha resaltado este acuerdo con una de las empresas más relevantes de Europa en el procesamiento y distribución de acero inoxidable.
El director general en España de Thielmann ha señalado, según Expansión, que esta operación reforzará su posición como líder mundial en contenedores de acero inoxidable.
La sede de Thielmann Portinox está en Pulianas (Granada). Emplea a 200 personas y lleva más de sesenta años de actividad. La compañía es reconocida en todo el mundo por su diseño y fabricación de contenedores de acero inoxidable de alto rendimiento, entre ellos los barriles para bebidas.
Sin cambios sustanciales
El grupo Irestal Group señaló ya a principios de mayo que la operación de adquisición no supondrá ningún cambio sustancial en el funcionamiento de las dos empresas. Thielmann estará integrada en Irestal Group, pero funcionará de forma autónoma. Además, esta operación asegura la continuidad de sus actividades y, por tanto, de la plantilla, según aseguraron.
El objetivo expresado por el grupo catalán es sumar a su centro de servicios de acero inoxidable -el mayor de España y uno de los principales del sur de Europa- y a la producción de tubo soldado de acero inoxidable, tres áreas de fabricación con el mismo material: barriles de cerveza, depósitos para el transporte de todo tipo de sustancias líquidas y una división específica de fabricación de sanitarios.
Desde el comité de empresa explican que ambas empresas pueden ser «muy complementarias y se pueden abrir muchas más posibilidades en cuanto a diversificar productos». Prácticamente el 80 % de la actividad actual en la planta de Granada es la producción de barriles de cervezas.
El representante de UGT destaca que la fábrica Granada ha sido siempre el «buque insignia», y los resultados positivos que obtenía el grupo se aportaban desde Granada. «No creo que tengamos ninguna dificultad. N os parece positivo que hayamos entrado en la órbita de una empresa de corte familiar con una clara visión de mantener el mercado y ampliarlo». «Estamos expectantes y prudentes», ha concluido el presidente del comité, según recogía Europa Press.