
Los pasajeros salen al exterior de uno de los trenes Avant de Renfe afectados, parado en mitad del campo en plena noche
Caos ferroviario
Tirados en mitad del campo, sin luz, agua ni aire acondicionado: la nueva pesadilla de Renfe
La Guardia Civil ha confirmado que se encuentran otros cuatro trenes detenidos, que tuvieron que ser remolcados por una locomotora
Renfe comienza a transbordar a los pasajeros que llevan más de 12 horas en un tren parado en Toledo
lunes, 17.30 de la tarde. Marina esperaba en la estación de Atocha - Almudena Grandes para poder comprar su billete de tren, el Avant de las 19.10 horas con destino Puertollano y parada en Ciudad Real. Marina embarca sobre las 19.05 horas, busca su asiento, se pone los auriculares y se relaja. Terminó su jornada laboral y vuelve a casa. El trayecto, que debería durar unos 50 minutos, tardó más de 12 horas.
«Es una auténtica vergüenza», relata a El Debate. Como ella, en su mismo tren, alrededor de unas 160 personas más. Como este, otros cuatro trenes adicionales que conectan Andalucía y Madrid, según han confirmado fuentes de la Guardia Civil.
A los pocos minutos de embarcar, alrededor de las 19.30 h, el tren sufrió un parón. Según el personal de a bordo «no tenía nada que ver con la compañía». Sobre las 20.45 horas se informó desde Adif (en sus redes sociales) que el problema procedía «por la avería de una catenaria». El personal de Renfe no dio ningún tipo de explicación. Paralelamente, otro tren con salida a las 20.10 horas desde Madrid, tampoco pudo hacerlo.
Sin aire acondicionado, luz ni agua...
«Hemos tenido que salir a tomar un poco el aire porque estábamos encerrados sin ventilación», se queja la afectada, «tampoco nos han dado explicaciones. Lo único que nos han dicho es que quien fume puede salir a hacerlo», sentencia.

Algunos pasajeros salen al exterior en uno de los trenes afectados
La indignación se disparó entre los viajeros habituales de esta línea de Alta Velocidad -Media Distancia, que conecta diariamente Ciudad Real y Puertollano con la capital, con un número elevado de pasajeros. Al mismo tiempo, el caos también se apoderó de los viajeros que iban en el AVE de Madrid a Sevilla y quedaron incomunicados en el campo cordobés.
«Es terrible porque todos los días pasa alguna incidencia y nunca nos dan explicaciones. En el tren hay personas mayores, niños y hasta algún bebé», relata la joven a El Debate.
Agua y comida gracias a los vecinos
La pesadilla fue haciéndose cada vez mayor con el transcurso de las horas. A la falta de ventilación en plena ola de calor y la escasez de recursos se le sumó la caída del sol. «La máquina de venta de bebidas automática no funcionaba (aunque esto no tiene nada que ver con la avería) y el servicio de cafetería estaba deshabilitado, hemos podido comer algo y beber agua gracias a la solidaridad de la gente del pueblo», explica.
Al lugar también ha tenido que desplazarse el 112 de Castilla - La Mancha y Protección Civil. Ambos se han encargado del reparto de 1.200 litros de agua y comida. Operación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo), gobernado por el Partido Popular.
Los ocupantes del tren han tenido que pasar la noche dentro del convoy, sin ningún tipo de respuesta y esperando a ser remolcados.

Uno de los trenes Avant de Renfe afectados, varado en mitad del campo en plena noche
Una de las pasajeras, al hospital
Una mujer de 84 años, pasajera de uno de los cinco trenes afectados por la falta de tensión en una catenaria entre Yeles y La Sagra, dentro de la línea férrea Madrid-Sevilla, tuvo que ser trasladada al hospital debido a una insuficiencia respiratoria.
Miles de viajeros afectados
La incidencia afectó a miles de pasajeros. Además de los cinco trenes que sufrieron el problema de lleno, hubo retrasos en todas las vías. Entre los damnificados se encuentra el presidente del Foro Judicial, Fernando Portillo Rodrigo, magistrado en Melilla, que expresa a El Debate su indignación cuando se dirigía en el AVE Málaga -Madrid para acudir a la huelga de jueces y fiscales de este martes. «He salido a las 6.45 h de Málaga pero el tren lleva parado 2 horas en Villanueva de Córdoba, sin ningún tipo de información», cuenta por teléfono.
«Me da pena porque nos estamos acostumbrando a que estas cosas sucedan», y nos explica que para la concentración frente al Supremo de la semana pasada tuvo que salir la noche anterior: «Fui previsor pero muchos compañeros que venían de Galicia y otras partes o no llegaron o se retrasaron».
La indignación del magistrado de Melilla se suma a la del resto de pasajeros que no entienden las reiteradas incidencias y retrasos que sufren los trenes: «Esta situación no se corresponde con la inversión en red ferroviaria ni con los impuestos que pagamos para tener buenos servicios».
Información de Adif
Adif ha informado que los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes en dirección a Andalucía y Toledo no volverán a circular al menos hasta las 8.00 horas, después de que la falta de tensión en una catenaria entre Yeles y La Sagra haya interrumpido el tráfico ferroviario afectando a miles de viajeros.
«Los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes dirección sur (Andalucía y Toledo) no circularán, al menos, hasta las 08.00 horas», ha informado Adif en un mensaje en la red social X.
A pesar de que el anuncio de Renfe indicaba que los trenes se reanudarían a primera hora de la mañana, el caos en las distintas estaciones de nuestro país es total y la página web de la compañía está colapsada.
El ministro responsable, Óscar Puente, habitualmente hiper locuaz en la red X con todo tipo de polémicas contra los medios de comunicación que ejercen su función de evaluar al Gobierno, guarda silencio a las 8.47 h de la mañana sobre un caos ferroviario que ya dura más de 14 horas.