
Parque eólico marino flotante Kincardine
Empresas
ACS centra su apuesta en las concesiones y renovables para invertir los 5.000 millones de Cobra
La venta de la mayor parte de Cobra fue acordada el pasado 31 de marzo por el grupo español y Vinci
El grupo ACS arranca el año con más de 5.000 millones de euros disponibles para invertir en concesiones de infraestructuras. De esta manera, su presidente dibuja una estrategia clara en la que la compañía centrará su foco en las autopistas y en nuevos proyectos de energía renovable.
El viernes pasado, ACS y el Grupo Vinci anunciaron el cierre de la compraventa de una docena de filiales de su área de Servicios Industriales – encabezadas por Cobra - acordada el pasado 31 de marzo. El grupo de infraestructuras recibió 4.902 millones de euros en caja además de haber cobrado 77 millones de dividendos desde la firma en Marzo. Con este precio, ACS se ha embolsado una plusvalía neta de al menos 2.900 millones de euros y valora el perímetro traspasado en 4979 millones.
Además, el grupo que lidera Florentino Pérez recibirá un pago variable de hasta 600 millones de euros en metálico del Grupo Vinci, a razón de 40 millones de euros por cada gigavatio desarrollado en los próximos años.
La operación incluye la creación de una empresa conjunta a la que se aportarán, una vez que estén terminados, conectados a la red y listos para producir, todos los activos renovables que desarrolle la División Industrial, como mínimo, en los ocho años siguientes a la ejecución de la compraventa. El grupo francés tendrá un 51 % de derechos políticos y económicos y ACS el restante 49 %. Con esta operación ACS reafirma su estrategia de inversión en concesiones iniciada en 2018 con la compra del 50 % de Abertis.En esta operación con el Grupo Vinci, ACS vende la mayoría del grupo industrial pero se queda con activos renovables desarrollados por su grupo como por ejemplo la planta termosolar de Manchasol, el 25 % de plantas fotovoltaicas en España con su socio GALP o la gran eólica offshore de Kincardine, en total valorados en más de 1.000 millones de euros.
ACS lleva meses trabajando en esta operación, y traza su objetivo en las concesiones, sean autopistas o renovables.
Para invertir en concesiones de autopistas, ACS contará con la experiencia de sus filiales Iridium y Dragados pero también con la que aporta Abertis, que acaba de entrar en los últimos meses en el mercado americano con la compra de Elisabeth River Crossing. En el ámbito de las renovables, el grupo se ha asegurado poder comprar el 49 % de todas las plantas renovables que desarrollará su ex filial Cobra junto con Vinci.