Fundado en 1910
Semana Santa en Zaragoza

Semana Santa en Zaragoza

Semana Santa en Aragón: Tradición, pasión y devoción

Declarada Fiesta de Interés Turístico en 23 localidades, esta celebración combina fervor popular, tradición y expresiones culturales únicas que atraen a miles de visitantes cada año

En colaboración con el gobierno de aragón

La Semana Santa en Aragón es una de las festividades más arraigadas y espectaculares de España. Declarada Fiesta de Interés Turístico en 23 localidades, esta celebración combina fervor popular, tradición y expresiones culturales únicas que atraen a miles de visitantes cada año. Desde la emblemática Ruta del Tambor y el Bombo, declarada de Interés Turístico Internacional junto a la Semana Santa de Zaragoza, hasta las solemnes procesiones de Zaragoza, Huesca y Teruel, cada rincón aragonés vive estos días con intensidad y devoción.

El retumbar del Bajo Aragón

Uno de los espectáculos más impresionantes de la Semana Santa aragonesa es la famosa Rompida de la Hora. En la medianoche del Jueves Santo, el silencio del Bajo Aragón se rompe con el estruendo de cientos de tambores y bombos que retumban al unísono. Esta tradición, propia de la Ruta del Tambor y el Bombo, se celebra en nueve localidades turolenses: Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Andorra, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén. Calanda, cuna del cineasta Luis Buñuel, mantiene la tradición a las 12 del mediodía del Viernes Santo. En Alcañiz, en cambio, el silencio acompaña a los tambores en una manifestación de profundo respeto y recogimiento.

Rompida de la Hora en Calanda

Rompida de la Hora en Calanda

Procesiones con historia

Zaragoza alberga una de las Semanas Santas más antiguas de España, con más de 700 años de historia y casi 50 procesiones. La procesión del Santo Entierro, en la noche del Viernes Santo, es el momento cumbre, donde todas las cofradías y hermandades recorren la ciudad acompañadas por el sonido de tambores, saetas y jotas.

En Huesca, la procesión del Santo Entierro destaca por la participación de todas las cofradías y 19 grupos escultóricos. La representación del auto sacramental de la Enclavación en Ayerbe, la noche del Jueves Santo, es otro de los eventos más sobrecogedores de la provincia.

Procesión de la Soledad en Híjar

Procesión de la Soledad en Híjar

En Teruel, la Semana Santa se vive con intensidad en escenarios inigualables como la arquitectura mudéjar. La procesión del Santo Entierro, la Rompida de la Hora y el Baile de la Virgen son algunas de las manifestaciones más emblemáticas.

Pasos y escenificaciones impactantes

En Tarazona, Torrijo de la Cañada, Ateca, Tauste, Calatayud y Caspe, las calles se llenan de solemnes pasos procesionales. Sarrión y Valderrobres destacan por la emotiva representación de la Pasión de Cristo, con las túnicas de los cofrades coloreando las calles. En Alcorisa, el Drama de la Cruz, representado por más de 300 actores en el Monte Calvario el Viernes Santo, es una de las recreaciones más impactantes.

Las túnicas de los cofrades colorean las calles

Las túnicas de los cofrades colorean las calles

Sabores de la Semana Santa aragonesa

La Semana Santa en Aragón también es un festín para el paladar. Desde el Domingo de Ramos hasta el Lunes de Pascua, las tradiciones gastronómicas se suceden en diferentes localidades. En Cabolafuente, se recupera la costumbre de la limonada y dulces típicos como hojuelas y buñuelos. En Bureta y Bolea, la Cena del Huevo es una tradición del Jueves Santo, mientras que en Lagata, el Sábado Santo se celebra la Fiesta de los Huevos con una gran comilona popular.

Fiesta del Crespillo de Barbastro

Fiesta del Crespillo de Barbastro

El Martes de Pascua en Teruel se disfruta del Sermón de las Tortillas, una jornada de convivencia al aire libre donde se comparten tortillas, ensaladas, carnes a la brasa y la tradicional rosca de Pascua. Y para los amantes de los dulces, el crespillo es una delicia ineludible. Elaborado con hojas de borraja y una mezcla de huevo, harina, azúcar y anís, este postre es protagonista de la Fiesta del Crespillo de Barbastro, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Otros dulces como torrijas y monas de Pascua completan la oferta gastronómica de estas fechas.

Para los amantes de los dulces, el crespillo es una delicia ineludible

La Semana Santa aragonesa no solo es un acontecimiento religioso, sino una expresión cultural y social de gran impacto. Sus procesiones, tamborradas y representaciones convierten cada rincón de Aragón en un escenario único de devoción y pasión. Si todavía no has experimentado la Semana Santa en Aragón, es el momento de sumergirte en una de las tradiciones más emocionantes de la región. ¡Ven y vívela intensamente!

tracking