Fundado en 1910
Zaragoza Florece

Zaragoza FloreceVerónica Rodríguez Fotografía

Zaragoza Florece como un jardín sostenible y efímero en una quinta edición dedicada a la moda

Del 22 al 25 de mayo, arte floral, moda, conciertos, foodtrucks y actividades para toda la familia convierten el Parque Grande en el mejor plan de ocio posible

En colaboración con FCC Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza

Del 22 al 25 de mayo, el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza se transformará en epicentro de una explosión de arte floral, música y gastronomía con un original hilo conductor: la moda como reflejo natural del cambio, de la belleza efímera y de las tendencias sostenibles. Es así como, bajo el lema «La tendencia infinita», la quinta edición de «Zaragoza Florece» quiere conectar la moda con la naturaleza como fuente de inspiración artística y visual.

Siempre con un enfoque sostenible y respetuoso con la ciudad y sus espacios verdes, donde, gracias a empresas como FCC, se emplearán vasos reutilizables para evitar plásticos de un solo uso, los floristas utilizarán bolsas de papel, se fomentará el reciclaje y se enseñará a los más pequeños cómo cuidar el planeta a través de actividades para toda la familia. Y es que el festival gratuito –organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y apoyado por numerosas entidades privadas– desea poner en valor no solo la creatividad y el ocio saludable, sino también la conciencia medioambiental tratando de concienciar a los ciudadanos de la importancia de participar en el cuidado de Zaragoza y la sostenibilidad urbana, reforzando la conexión entre ciudad, naturaleza y ciudadanía. Porque cada gesto de cada ciudadano redunda en el cuidado y embellecimiento de la ciudad.

Zaragoza Florece

Zaragoza FloreceVerónica Rodríguez

Grandes artistas

En esa conversación entre dos mundos, el de las flores y el de la moda, destacan artistas florales de prestigio internacional que transformarán rincones emblemáticos del Parque Grande en instalaciones de ensueño, muchas de ellas inspiradas en pasarelas, siluetas y tejidos. El resultado serán nueve exposiciones florales para la contemplación, la reflexión y la apreciación del arte de las flores.

Entre los artistas invitados están Irati Tamarit, Carlos Curbelo o Tomas De Bruyne. Este último, uno de los grandes referentes internacionales de esta especialidad, es experto en crear atmósferas inmersivas a través de las flores. El belga concibe cada instalación como una experiencia multisensorial y sus diseños van más allá de la estética; exploran la interacción entre la naturaleza y la arquitectura, transformando los espacios en entornos vivos y dinámicos. En Zaragoza Florece 2025, su intervención en la Escalinata del Batallador promete ser una de las más impactantes de la edición.

Zaragoza Florece

Entre los artistas invitados están Irati Tamarit, Carlos Curbelo o Tomas De BruyneVerónica Rodríguez

Una de las novedades más esperadas de este año es la Pasarela Botánica, ubicada en el Puente de los Cantautores, donde modistos aragoneses y floristas locales colaborarán para vestir maniquíes. Alta costura, pero con pétalos. Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado son los diseñadores que, junto a floristas locales como Francho Almau Trujillo, Nacho Bergara, Molüa, Boogaloo o La Florería, crearán estos diseños únicos. Una muestra efímera en la que moda y flores dialogan en perfecta armonía, ofreciendo una experiencia visual única dentro del festival.

Música y gastronomía

No faltarán la música ni la gastronomía. Por eso los conciertos y las sesiones de los DJs convertirán la Zona Pícnic en un espacio para bailar entre flores, tumbarse en el césped a descansar o disfrutar de la comida de las más de 15 foodtrucks: desde pizza italiana y tacos hasta opciones veganas, sin gluten o dulces gourmet. Algunos de los nombres que se subirán al escenario principal son Amatria (sábado 24, 21h), The Hijas & The Papas (viernes 23, 18.30h), Slappy AV, 50007 Fishing Club, The Bronson y muchos más.

Zaragoza Florece

No faltarán la música ni la gastronomíaVerónica Rodríguez

A lo largo de los cuatro días que dura el festival, este también ofrecerá demostraciones con los maestros floristas, que acercarán sus técnicas y modos de trabajo tanto a profesionales como a personas aficionadas; el Mercado de las Flores, con más de 30 puestos de los mejores floristas de Aragón; el Kiosco de las Letras, con su excelente propuesta de lecturas, actividades y presentaciones literarias y poéticas; las booktrucks de Edelvives o la exposición de fotos antiguas del Parque.

Para toda la familia

El espacio Ecokids, dedicado al aprendizaje y al entretenimiento de los más pequeños con compromiso medio ambiental, y el amplio programa de actividades para toda la familia harán las delicias de todos. Junto a la Nueva Arboleda, habrá juegos, música y talleres para que los niños aprendan a hacer compost, plantar semillas y cuidar su entorno. Además, podrán disfrutar de las actividades de Cantajuegos con Las Tribus del Parque (sábado 24, 13.30h) y Teatro Che y Moche con Las Cuatro Estaciones (domingo 25, 12h).

Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza

Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza@danimarcosfoto

Como cada año, «Zaragoza Florece» se extenderá más allá de las fronteras del Parque Grande, con intervenciones florales en fachadas de edificios como los de Ibercaja Xplora, El Corte Inglés, París 64, Frutos Secos El Rincón, Tarín, Liu Jo, Viajes Azulmarino y Cloê. Además, participan Gran Hotel, Caja Rural, Cámara de Comercio, Fantoba, Bisutería Anartxy, Joyería Sagaste, Hotel Ilunion y Heraldo. El festival sabe bien cómo convertir la primavera en el mejor plan de ocio saludable y Zaragoza en la más bella pasarela natural.

Plano de Zaragoza Florece

Plano de Zaragoza Florece

Este encuentro floral es una realidad gracias al apoyo de numerosas empresas y colectivos que conforman ya un selecto «club» que ha encontrado en el Festival ZGZFlorece un espacio con el que colaborar. La lista de patrocinadores es amplia: FCC, Tranvías de Zaragoza, Avanza, Turismo de Aragón, Care, Ambar, BYD/Automóviles Sánchez, Saphir, Ibercaja, Arafood y Valoriza.

También colaboran Alsa-Agreda Bus, Gradyflor, Flores Aznar, Irati Floral, Zaraplant, El Corte Inglés, Embou, Edelvives, Frutos Secos El Rincón, Sorigué, Umbela y Fiesta Print. Además, Ikea se ocupa del amueblamiento de algunos espacios y Urbaser es colaborador en materia de sostenibilidad con su espacio Ecokids.

tracking