Educación
Cancelan el primer curso de bable en Nueva York porque solo se había inscrito una persona
El precio del curso se elevaba hasta los 425 dólares (unos 385 euros) y disponía de 12 plazas, pero se necesitaba tener cubiertas un mínimo de tres para poder impartir las clases
A principios de septiembre la sede en Nueva York del Instituto Cervantes anunció un curso de formación de «Introducción a la Lengua Asturiana» en el que se pretendía promover la lengua regional del bable.
Según informó el propio Gobierno del Principado, liderado por el socialista Adrián Barbón, este curso formativo de asturiano en Manhattan nacía de «una petición» del propio Ejecutivo asturiano con la finalidad de «internacionalizar y promocionar» el bable.
Sin embargo, el salto del asturiano a la Gran Manzana ha resultado ser un fracaso. El Instituto Cervantes se ha visto obligado a cancelar el curso de bable ya que la convocatoria solo ha recibido una única inscripción. El precio del curso se elevaba hasta los 425 dólares (unos 385 euros) y disponía de 12 plazas, pero se necesitaba tener cubiertas un mínimo de tres para poder impartir las clases.
De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Cervantes sobre el curso, el objetivo era permitir a los estudiantes «familiarizarse con el asturiano, una lengua romance hablada en el noroeste de España (Asturias), acercarse a su historia y conocer algunas de las particularidades de la cultura asturiana».
En el curso formativo se pretendía que los alumnos conociesen los «principios básicos de la estructura sintáctica, léxica y fonética del asturiano», con la finalidad de poder de leer piezas breves en esta lengua, participar en conversaciones básicas en asturiano y aprender más sobre esta comunidad al finalizar las clases.
Al anunciarse este curso, la Plataforma contra la cooficialidad tachó esta iniciativa del Ejecutivo de Barbón como «una broma» y destacó los intereses únicamente políticos y económicos de este tipo de medidas de promoción del asturiano.