Fundado en 1910
Feijóo

Junta Directiva del PPdeG

Feijóo: «No vengo a insultar a Pedro Sánchez; vengo a ganar a Pedro Sánchez»

Da el paso aclamado por las principales voces del PP nacional y tras afirmar él mismo que haría lo que le «pidiese» su formación. Lo hace un día después de celebrar sus 13 años de victorias al frente del PP

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, también presidente del PP de Galicia, ha confirmado «en Santiago, donde confluyen todos los caminos, que debemos iniciar uno nuevo», es decir, que en el próximo congreso extraordinario, que celebrará su partido en Sevilla el 1 de abril, se presentará para presidir el PP a nivel nacional.

Alberto Núñez Feijóo: así es el hombre que podría ganar a Sánchez

Aunque al comienzo de su intervención prometió «un solo punto del día, por eso iré rápido», Feijóo ha realizado un discurso amplio, donde ha repasado toda su dilatada trayectoria política, al tiempo que ha realizado un análisis de la actual situación de España.

Fiel a su estilo, las palabras del todavía presidente autonómico han sido descriptivas; las valoraciones se han extraído de su exposición de los hechos. El tono ha sido tranquilo, al más puro estilo Feijóo, pero en un par de ocasiones la emoción del momento le ha traicionado, por lo que ha tenido que parar para beber un vaso de agua mientras los afiliados le ayudaban a superar el trance aplaudiendo y poniéndose el pie.

Unas de sus primeras palabras han estado destinadas a pedir «disculpas por todo lo sucedido en estos días, porque no hemos estado a la altura de las circunstancias». Ha sido su referencia, no muy velada, pero breve, a la crisis que ha vivido el PP. Así ha dado por zanjada la etapa de Pablo Casado tras la guerra abierta con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Feijóo, acto seguido, ha realizado una extensa mención a Galicia, la comunidad donde ha desarrollado toda su carrera política; tierra, por tanto, a la que se lo debe todo, «a nivel personal, profesional, familiar y política». Feijóo recalcó que «siempre elegí Galicia», presentándose como sucesor de Manuel Fraga en calidad de líder autonomista, padre de la Constitución y fundador del PP de Galicia.

Situaciones que no se buscan ni escogen

Sus reflexiones, acto seguido, le han conducido a la situación extraordinaria que vive tanto su propio partido –de ahí la convocatoria del congreso– como España. «Son situaciones que no se buscan ni escogen, pero hay que abordarlas con determinación», ha recalcado el político gallego, señalando que una situación similar le pasó a José María Aznar, a Mariano Rajoy y «a decenas de compañeros en tantas comunidades y ayuntamientos». «Siempre dejamos muchas más esperanza en el futuro», es la valoración de la gestión que Feijóo realiza de la forma de gobernar del PP, que, en este caso, además de tener en frente el gobierno de Pedro Sánchez, ha de asumir el reto extraordinario que supone la pandemia.

Aunque ha reconocido que «lo más importante de mi vida sigue aquí» y que «el PP no atraviesa por su mejor momento», Feijóo ha recalcado que desde Galicia «no es indiferente a lo que sucede en nuestra nación, España» para, a continuación, señalar que su proyecto a nivel nacional es el mismo que ha puesto en marca en su comunidad: «agrupar todo el centro y toda la derecha».

Sobre la forma en que piensa ejercer la oposición, Pedro Sánchez ha señalado que pretende alejarse de «la política de trinchera y de odio», recalcando incluso que «no vengo aquí a insultar a Pedro Sánchez; vengo a ganar a Pedro Sánchez», momento en el que se ha ganado una cerrada ovación.

La descripción de este escenario político es lo que le ha conducido a solicitar a los asistentes su apoyo para la andadura que le conducirá a la presidencia del PP, en Sevilla, el próximo 1 de abril.

Captura Feijóo

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo no ha querido esquivar el hecho, por todos conocido, de que en 2018, en el último momento, tras el triunfo de la moción de censura y la convocatoria de las primarias, decidió no presentarse a las mismas, cuando era algo que por entonces ya se daba por hecho.

El peor Gobierno de la historia reciente

Entonces, «pese a la moción de censura traumática, dolorosa, España creaba empleo, y había aprobado Presupuestos». Ahora, cuatro años más tarde, España padece, a juicio de Feijóo, «el peor Gobierno de su historia reciente». «Inflación», «déficit desbocado» y «aumento masivo de impuestos», así como unos socios de Gobierno que «no creen en instituciones» ni en «la OTAN». Todo ello conduce en la actualidad, según el probable próximo presidente del PP, a una «situación límite». «La Moncloa no está preparada para afrontar la crisis ni diseñar la recuperación», sentencia Feijóo.

El cambio de circunstancias en los últimos cuatro años ha llevado a Feijóo a expresar que si «en 2018 la mejor decisión era tomar la que tomé; hoy me siento en disposición de España para ponerme a su servicio».

A la hora de describir su proyecto político para el PP, Feijóo ha mencionado, en primer lugar, a sus compañeros de partido, «todos aquellos que quieran trabajar unidos», incluyendo a todos los anteriores presidentes del partido, nacionales, autonómicos y provinciales, para, a continuación, hacer referencia al «Gobierno sólido, sereno y solvente» que «necesita España».

Ideología, fuera de las aulas

Entre sus ejes de Gobierno futuro ha mencionado la defensa de la Constitución o retirar «la ideología de las aulas», así como no confundir la negociación con el sometimiento. Feijóo ha resumido su propuesta como «un Gobierno que gobierne».

«Si hay algo de lo que no dudo es de que el PP tiene un gran futuro por delante. Haremos lo que debemos, remontaremos y seremos el PP en el que España confió, el que España necesita y por el que España está esperando», ha manifestado Feijóo durante la Junta Directiva del PP gallego, a la que ha pedido «autorización» para presentar su candidatura a la Presidencia del PP.

«España nos está esperando y en el PP va a encontrar un partido para gobernar. Ocurra lo que ocurra en Sevilla, seguiré siendo el mismo servidor público», ha afirmado, para terminar su intervención con un «gracias» repetido y asegurando que ahora mismo se irá a preparar la reunión de su Gobierno de este jueves.

comentarios
tracking