Fundado en 1910
Consejo de ministros tema Naranjo

Consejo de ministros del Gobierno de Pedro Sánchez

Consejo de Ministros

Sánchez impone la paridad a Constitucional y Poder Judicial a golpe de decretazo

El presidente del Gobierno ha anunciado, a golpe de anuncio electoral, que el Consejo de Munistros aprobará, este martes, la nueva Ley de Representación Paritaria

Nada ni nadie están a salvo de la vorágine de anuncios electoralistas de Pedro Sánchez y su Gobierno, a menos de una semana de los comicios municipales y autonómicas del 28-M. El último anuncio del líder de los socialistas pasa por intervenir los altos organismos del Estado a golpe de decretazo para imponer la paridad.

Poder Judicial, Consejo de Estado, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas y Consejo Fiscal tendrán que estar integrados por el mismo número de hombres y mujeres como resultado de las políticas regulatorias del Ejecutivo que, inicialmente, había previsto la medida para las grandes empresas y, ahora, ha decidido ampliarla al sector institucional.

Aunque Sánchez ya avanzó el pasado día 7 del mes de marzo –tras visar el anteproyecto de la ley– que la nueva norma abarcaría un reparto equitativo tanto en las sillas del Consejo ministerial como de las grandes corporaciones cotizadas, con el próximo domingo 28 de mayo en el horizonte, la Moncloa se ha lanzado a vender, ahora, la medida como obligatoria, también, para los más elevados órganos del Estado. La supervisión recaerá, de entrada, en la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Instituto de la Mujer.

A partir de hoy, el reparto igualitario de sillas entre hombres y mujeres no será una cuestión voluntaria, sino obligatoria

No en vano, el discurso de Sánchez se ha centrado en este último tramo de campaña electoral en las cuotas femeninas, que el PSOE se atribuye como una conquista propia que vender a su electorado.

«Las cuotas favorecen la meritocracia. Por eso mañana aprobaremos la ley de paridad en el Consejo de Ministros y la llevaremos al Congreso para que sea aprobada en esta legislatura. Paridad por ley en el Gobierno, en el Congreso, en las grandes empresas. A la mitad de la población, que son las mujeres, le corresponde la mitad del poder político y económico. Eso es Justicia y eficiencia económica. Sé que esto a la derecha le molesta. Pero ya les digo que cuando lleguen las generales les vamos a volver a ganar, y habrá cuatro años más de esta política», afirmaba el presidente durante su intervención en Santander.

Listas cremallera en la política

Pedro Sánchez desgranó la letra pequeña de este nuevo decretazo, afirmando que también las candidaturas electorales deberán tener una posición paritaria con listas cremallera en la ley electoral con una alternacia en las posiciones entre personas de uno y otro sexo a lo largo de las mismas.

La reforma se aplicará desde los comicios generales al Congreso de los Diputados, las elecciones autonómicas, los comicios municipales y la elección democrática de los miembros de los Consejos y Cabildos insulares y diputados al Parlamento Europeo. Una medida que, también será de aplicación cuando las candidaturas para la Cámara Alta del Senado sea por agrupación de listas.

6
comentarios
tracking