
Imagen de la Puerta de Sol durante la manifestación por la igualdad y contra la amnistía
Las imágenes (y los datos) que desmienten que en Madrid hubiera solo 80.000 manifestantes contra la amnistía
La Delegación del Gobierno infravaloró la concentración por la igualdad, que desbordó por mucho la Puerta del Sol y calles adyacentes
- Si empezamos por la calle Alcalá, que lució prácticamente llena desde la misma Puerta del Sol hasta la plaza de Cibeles, la cifra se dispara. Desde el mismo borde de la Puerta del Sol hasta la fuente de Cibeles hay 900 metros. Si fijamos una anchura media de la calle de 30 metros, estamos hablando de una superficie de 27.000 metros cuadrados. Siendo prudentes, solo en ese tramo podrían sumarse otros 50.000 manifestantes perfectamente.
- La calle Preciados tiene una superficie próxima a los 3.000 metros cuadrados. Si aceptamos que hubiera dos personas por metro cuadrado (en la estimación de Carmena en 2015 veían razonable meter 2,6 personas por metro cuadrado), solo en ella calle había otros 6.000 manifestantes, siendo 'pesimistas'.
- Esta misma cuenta es aplicable a las calles del Carmen, Tetuán o Montera, de las que se pueden encontrar fotos y vídeos mostrando que estaban llenas. No resulta descabellado pensar que entre estas tres calles podían acumular otras 15.000 personas.
- Suponiendo que las calles Mayor, Arenal y la carrera de San Jerónimo estuviesen llenas solamente hasta la mitad, esas tres calles aportan otros 2.700 metros cuadrados cada una (un total de 8.100 metros cuadrados). De nuevo, si por cada metro cuadrado entran dos personas, estaríamos aportando a la suma total 16.200 manifestantes.

Las calles aledañas a la Puerta del Sol lucían igualmente llenas.