
El presidente de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras
El Constitucional avala que Oriol Junqueras fuese excluido de las generales de noviembre de 2019
El líder de ERC, que fue condenado por el procés a 13 años de prisión y otros 13 de inhabilitación, recurrió la decisión del Supremo alegando una supuesta vulneración de su derecho de sufragio pasivo
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha avalado este lunes la decisión del Tribunal Supremo de confirmar la expulsión del exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, como candidato para las elecciones generales de noviembre de 2019, cuando estaba condenado a pena de prisión por el procés. En concreto, fue condenado a 13 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación absoluta por delito de sedición y malversación de caudales públicos.
Los magistrados de la Corte de Garantías han desestimado el amparo solicitado por el dirigente de ERC al entender que no se vulneró su derecho de sufragio pasivo porque el artículo 6.2 a) de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) fija que los condenados en sentencia firme a pena de prisión son inelegibles.
En una sentencia –de la que ha sido ponente el presidente del TC, el magistrado Cándido Conde-Pumpido–, la Sala Primera ha descartado a su vez que se haya vulnerado su derecho a un recurso efectivo del demandante, porque su pretensión revisora fue examinada y recibió contestación respecto de su fondo tanto por la Junta Electoral Central (JEC) como por el Supremo. Además, ha concluido que tampoco se vulneró su derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales en sus propios términos.
Tras la sentencia de condena en 2019, la Junta Electoral Provincial de Barcelona, previa consulta a la JEC, requirió ese mismo día que se procediera a sustituir a Junqueras, requerimiento que fue debidamente cumplimentado, pasando a encabezar su lista de candidatos Gabriel Rufián.Junqueras recurrió esa decisión ante la Junta Electoral Central, que no le dio la razón, por lo que fue al Supremo, que desestimó su recurso, al considerar que la JEC había aplicado correctamente la ley. Y este lunes el Constitucional ha confirmado la actuación del Alto Tribunal.