Fundado en 1910
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix BolañosEuropa Press

Contratación del Estado

Bolaños gasta 130.000 € en destruir los documentos confidenciales de su Ministerio y en recoger sus residuos

El pliego de la licitación señala que la «documentación confidencial» se deberá acopiar «mínimo una vez cada dos semanas»

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes –que encabeza Félix Bolaños– ha publicado una licitación pública para adquirir un «servicio de recogida de residuos y destrucción de documentación confidencial en algunas de» sus «sedes», tal y como indica la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Así las cosas, el contrato tiene un valor estimado de 132.634,59 euros y afecta a 14 de los edificios centrales del Ministerio. Las prestaciones comprenden la «recogida selectiva en las ubicaciones señaladas» de los residuos, el «transporte, almacenamiento y clasificación», el «tratamiento, valorización y eliminación o destrucción, según corresponda» y el «suministro de contenedores necesario para el desarrollo de los trabajos».

«Se incluye asimismo el servicio de recogida y destrucción de documentación confidencial, que comprenderá: Recogida de los contenedores específicos de documentación confidencial; transporte hasta la planta de destrucción; destrucción de la documentación según las indicaciones de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales en su artículo 92.4; reciclaje del material resultante; y la emisión de un certificado, en el tiempo y forma requeridos por el Ministerio que justifique tanto la destrucción como el reciclaje de los residuos», se añade en el pliego.

La contrata del cartera de Presidencia y Justicia también expresa que la «documentación confidencial» se deberá acopiar «mínimo una vez cada dos semanas». Además, se asegura que los buzones que recopilen estos documentos «serán metálicos o de estructura rígida», «contarán con un cierre de seguridad y se colocarán cerrados para evitar accesos indebidos a la documentación en su interior», y que «en el momento de la recogida se precintarán e identificarán convenientemente para garantizar la trazabilidad en el transporte hasta la destrucción».

En relación con los vehículos, el escrito público manifiesta que «la empresa adjudicataria deberá contar con los medios propios y adecuados para la ejecución de su cometido y pondrá a disposición del Ministerio cuantos vehículos sean necesarios para la retirada de los residuos hasta un gestor autorizado». «El material estará en todo momento en perfecto estado de funcionamiento, cumpliendo la normativa existente en temas de prevención de riesgos laborales, medio ambiente, seguridad industrial, seguridad vial, etc.», se agrega.

comentarios
tracking