Fundado en 1910
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca GamarraEuropa Press

Gamarra critica que Cataluña y el País Vasco queden fuera del reparto de menas: «Es una manera mezquina de hacer política»

Durante su discurso, Gamarra también ha abordado la situación de la vivienda, poniendo el foco en la crisis que afecta al secto

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha rechazado la posibilidad de que Cataluña y el País Vasco queden fuera del reparto de menores migrantes entre las comunidades autónomas. En su opinión, esta medida representa «una forma mezquina de hacer política» con el único propósito de que el Gobierno mantenga su permanencia en el poder. Gamarra ha expresado esta postura durante la clausura de un encuentro con jóvenes del PP en La Rioja, donde también ha intervenido el presidente del partido en la comunidad, Gonzalo Capellán.

En su intervención, la dirigente popular ha denunciado lo que considera «concesiones constantes y trato de favor» hacia los partidos independentistas, señalando directamente a formaciones como ERC, Junts y PNV.

Como ejemplo de estas supuestas concesiones, Gamarra ha mencionado primero el acuerdo entre el PSOE y ERC sobre el cupo fiscal catalán y, posteriormente, la posible exclusión de Cataluña y el País Vasco del sistema de reparto de menores no acompañados llegados a Ceuta y Canarias.

La secretaria general del PP ha criticado que el Ejecutivo esté diseñando un sistema de distribución «a medida de partidos insolidarios, que con posturas absolutamente xenófobas exigen que ciertas comunidades autónomas queden al margen de este reparto».

A continuación, Gamarra ha insistido en que esta estrategia representa «una manera mezquina de hacer política», acusando al Gobierno de utilizar a los menores como «moneda de cambio» para mantenerse en el poder y seguir garantizando el respaldo de los grupos independentistas.

En este sentido, la dirigente popular ha señalado que Pedro Sánchez aplica lo que ella denomina «el algoritmo de la desigualdad», una fórmula que, según ha explicado, le permite «perpetuarse en la Moncloa a costa de la igualdad de todos los españoles».

Gamarra ha advertido que esta situación no se limita únicamente al reparto de menores migrantes, sino que el Gobierno también tiene la intención de «fragmentar» la política de inmigración y ceder competencias en el control de fronteras, un ámbito de gestión exclusivo del Estado, a los partidos independentistas. «Este planteamiento vuelve a ser mezquino, porque así no se gobierna un país», ha remarcado.

Situación de la vivienda

Durante su discurso, Gamarra también ha abordado la situación de la vivienda, poniendo el foco en la crisis que afecta al sector y en las dificultades que enfrentan los jóvenes para independizarse y acceder a su primera vivienda.

La secretaria general del PP ha señalado que, en los últimos años, el precio del alquiler ha aumentado entre un 35 % y un 45 %, mientras que los salarios han crecido a un ritmo mucho menor. «La realidad es que los jóvenes estáis asfixiados y maniatados a la hora de tomar decisiones para construir vuestro futuro», ha afirmado.

Para hacer frente a esta problemática, Gamarra ha defendido las propuestas del Partido Popular en materia de vivienda, entre ellas la Ley del Suelo presentada en el Senado para agilizar la liberalización de terrenos y fomentar la construcción de nuevas viviendas.

También ha destacado medidas como la reducción de impuestos o la iniciativa Hucha Hogar Joven, destinada a que personas de hasta 40 años puedan invertir sus ahorros en la compra de una vivienda.

Por último, la dirigente popular ha recordado que, tras su reciente reunión en Asturias con los líderes autonómicos del partido, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este domingo en Zaragoza con alcaldes populares para seguir trabajando en propuestas sobre este tema.

comentarios
tracking