
El exportavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo
Gallardo acusa a su sucesor de llevar meses buscando su salida y reitera que se negó a firmar «bajo amenaza»
El exportavoz en las Cortes remarca que no firmó la expulsión de los díscolos por ser una «chapuza jurídica» y hacerse «bajo amenaza»
Algo más de una semana después de su dimisión de todos los cargos y su salida de la política, Juan García-Gallardo ha vuelto a salir a defenderse de quienes le intentan relacionar con los dos diputados expulsados, a los que este martes les afeaban en un tuit estar «de risas» con el Partido Popular, y le recriminan haberse negado a cesar a los dos «tránsfugas».
Un perfil anónimo, con el nombre de Los Macarenos', publicaba ayer un mensaje en X en el que, junto a una imagen de los dos procuradores críticos con la dirección nacional hablando con diputados populares, decía: «Los dos tránsfugas a los que Juan García-Gallardo se negó a cesar han estado hoy de risas con el PP en las Cortes de Castilla y León. El carnet de afiliados les llega en unos días. Cada día voy entendiendo más cosas…».
Unas palabras que el exdirigente de Vox ha salido a responder esta mañana con un tuit en el que reitera que se negó a firmar la expulsión de los dos diputados autonómicos porque era «una chapuza jurídica» y porque se pretendía que lo hiciera «bajo amenaza». «No funciono así», señala. García-Gallardo indicó hace unos días que el secretario general, Ignacio Garriga, le amenazó con que si no firmaba esa expulsión, sería cesado como portavoz.
Además, carga contra quien ha tomado el relevo en su cargo, David Hierro, y otros miembros del grupo parlamentario: «Quienes han estado ayer de risas con el PP en las Cortes son quienes llevan meses buscando mi salida (que militan en Vox, pero vienen del PP). Felices todos ellos», escribe, junto a una foto de tres de sus excompañeros de bancada hablando con Alfonso Fernández Mañueco y otros dirigentes populares.
El exvicepresidente regional atribuye el mensaje de esa cuenta anónima a Álvaro Zancajo, coordinador nacional del partido de Santiago Abascal, como ya hizo hace unos días con otro mensaje publicado por un perfil con el nombre Jul. «¿Y a Fedetrinco cuando vas?», le preguntó tras su anuncio de una entrevista en Cope para explicar los motivos de su dimisión. «Tranquilo, Zancajo, que a EsRadio no voy a ir. Me han llamado de todos los medios de comunicación que te puedas imaginar y, de momento, solo voy a ir a COPE. Acuéstate pronto y descansa, que llevas dos días intensos de manipulaciones», respondió Gallardo.
Los dos expulsados acusan a su grupo de tener una visión «preconstitucional»
Por otro lado, los dos procuradores expulsados, Javier Teira y Ana Rosa Hernando, han acusado este miércoles a su exgrupo de tener una «visión privatista, preconstitucional y absolutista» de la representación parlamentaria. Según han indicado en declaraciones a los medios recogidas por EFE, han recurrido esa expulsión del grupo y de Vox, argumentando que la notificación que recibieron del Comité de Garantías del partido está basada en un documento que tiene «vicio de nulidad insuperable» al ir «sin firma». Consideran así que su expulsión es «improcedente» hasta que no se les justifique con argumentos por qué se les retira la militancia.