
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero
Investigación
Las hijas de Zapatero trabajan para un empresario con ‘offshores’ que ha recibido 3,2 millones del Gobierno
Las hijas de José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno, prestan sus servicios de publicidad y marketing al empresario Pedro Hermosilla, que ha recibido recientemente 3,2 millones de euros en ayudas del Gobierno. Hermosilla, que pertenece al sector de la industria, cuenta con fuertes intereses económicos en Guinea Ecuatorial, país que visita de manera habitual Zapatero, y estuvo encarcelado por corrupción hace más de una década en Cuba. Precisamente, logró salir de prisión después de que el expresidente enviara a la isla caribeña a su entonces ministro Miguel Ángel Moratinos para negociar su liberación.
Alba y Laura Rodríguez Espinosa fundaron justo antes de la pandemia del coronavirus What The Fav, una consultora dedicada a la publicidad y marketing con la que han facturado 1,1 millones desde que la pusieron en marcha. Tal y como ha podido saber El Debate, entre el listado de clientes cuentan con el Grupo Agem, propiedad de Hermosilla. Se trata de una compañía que, según ellos mismos sostienen, adapta sus servicios «en función de las necesidades de su cliente». En su cartera de servicios ofertan productos que van desde el ámbito de la industria, la energía y el medio ambiente hasta el de la edificación y la seguridad, pasando por la educación, ciencia y tecnología.
Gran parte de su actividad empresarial está centrada en el suministro de materiales e instrumentos de laboratorio. Si bien su sede central se encuentra en Madrid, cuenta con oficinas en países como Guinea Ecuatorial, Angola, Marruecos, Bolivia, India y Mozambique, entre otros. En concreto, la sede ecuatoguineana está controlada desde una sociedad que se encuentra en Neuchâtel, en Suiza, la misma ciudad donde tiene sus negocios el líder independentista Jordi Cuixart, a través de Gravina Holding SA. Esta mercantil a su vez está controlada por las offshores Holding Limited, constituida en el paraíso fiscal de Malta, y ésta a su vez por las también maltesas African Consulting Limited, AH Progress Limited y Maltcon Limited.
La función de la agencia de las hijas de Zapatero en los negocios de Hermosilla consiste en prestar asesoramiento «creativo y multimedia». El vínculo entre el expresidente y el empresario que ahora da trabajo a sus hijas nació durante la segunda legislatura del ex jefe del Ejecutivo del PSOE. En concreto, en el año 2009, cuando Hermosilla fue encarcelado por corrupción en Cuba. El entonces ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, viajó hasta la isla caribeña para intermediar en favor del empresario. Sus gestiones, finalmente, lograron que las autoridades cubanas lo dejaran en libertad y Hermosilla, que nunca ha aclarado públicamente las razones por las que fue detenido, regresó a España.
Cuatro años después de que Moratinos cesara de cargo de ministro fue nombrado presidente de Lindmed Trade SL, una sociedad dependiente del grupo de Hermosilla, y desde entonces viaja de manera habitual a Guinea Ecuatorial, uno de los países donde más intereses tiene el dueño de Agem, donde se reúne con altos cargos del Gobierno de Teodoro Obiang, e incluso con el propio presidente. En los últimos años, el Gobierno, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Ministerio de Economía ha inyectado un total de 3,2 millones de euros en ayudas al grupo de Hermosilla.
What The Fav ingresó en 2023, el último año que han presentado sus encuestas en el Registro Mercantil, 401.093,48 euros y obtuvo un beneficio de 105.288,34 euros, un 86 % más con respecto al año anterior. En su web describen la actividad que llevan a cabo de la siguiente manera: «Nuestro cometido es ayudar a que las empresas consoliden su marca y dar soporte en el mundo de los eSports». A continuación: «Estamos desenvueltos en entornos digitales y analógicos gracias a nuestro equipo creativo multidisciplinar. Vamos de la mano de la igualdad, la sostenibilidad y la innovación para tratar de evolucionar al mismo ritmo que nuestra sociedad».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.