Fundado en 1910
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos –la figura principal del caso PSOE– declaró el pasado 12 diciembre en el Tribunal Supremo, donde negó que hubiese recibido comisiones del entramado corrupto. Por su parte, el principal cabecilla de la trama, Víctor de Aldama, ha señalado a más de 15 miembros del PSOE y del Gobierno de Pedro Sánchez

El exministro José Luis Ábalos entrando al Tribunal SupremoEFE

Investigación

Ábalos colocó a sus dos ex, a su hija y a su suegro en la ONG que usó para construir el inmueble de Perú que tiene a su nombre

José Luis Ábalos, exministro de Transportes, imputado en el Tribunal Supremo por pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación, colocó a cuatro familiares directos en Fiadelso, la ONG que utilizó para construir el inmueble de la ciudad peruana de Chimbote, donde figura como propietario. Mientras tanto, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil continúa revisando las cuentas bancarias de Ábalos y verificando si cuenta con dinero en el extranjero. Al mismo tiempo, varios testigos implican al exministro ante el magistrado Leopoldo Puente en actos de corrupción.

El primer familiar que Ábalos colocó en Fiadelso fue África Martínez, su segunda mujer. Concretamente, trabajó para la entidad benéfica durante cuatro años. Su labor consistía en la organización de eventos formativos sobre cooperación internacional. También se encargó de la realización de proyectos en Hispanoamérica y de la implementación de las nuevas tecnologías dentro de la ONG. Poco tiempo después de que Ábalos y Martínez se divorciaron ella cesó como cargo de Fiadelso y en la actualidad, desde hace varios años, trabaja como auxiliar de enfermería en un hospital público de la Comunidad Valenciana.

Durante el tiempo que fue mujer del exministro, ambos viajaron juntos en varias ocasiones a Perú. De hecho, mantuvieron durante más de una década una amistad con Segundo Valle, el socio peruano de Ábalos que hoy le denuncia por corrupción. En la entrevista que Valle concedió a El Debate, relató como el exministro usó a su mujer para cobrar comisiones ilegales procedentes de las subvenciones públicas que canalizaba Fiadelso. Según el testimonio del empresario, tanto Ábalos como Martínez viajaban regularmente al país andino y regresaban a España con fajos de billetes en metálico.

De la misma manera, Valle, del que ahora Ábalos se desvincula asegurando que «es un delincuente», explica que aunque el exministro dice que no le conoce su amistad con él y con su exmujer fue tan grande que ellos fueron sus padrinos de boda. La relación se rompió cuando, tal y como explica el empresario peruano, el exministro, en ese momento asesor del PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, comenzó a exigirle mordidas. La última vez que se vieron fue en Barcelona y, según afirma, el exministro, que ya era concejal, le propuso llevar a cabo un negocio que iba a tener una rentabilidad de dos millones de euros. «Me olió muy mal», explica. Desde entonces, decidió cortar la relación con él.

Precisamente, fue durante la etapa que Ábalos contaba con Martínez dentro de la ONG cuando se construyó el inmueble de Chimbote que a día de hoy tiene a su nombre. El segundo familiar que Ábalos colocó fue Carolina Perles, la mujer con la que se casó tras separarse de la anterior. En 2010, Fiadelso anunció la incorporación de Perles como vocal y tesorera de la entidad benéfica. Siendo Ábalos ministro, el Ejecutivo contrató a Perles como asesora de José Manuel Rodríguez Uribes, en ese momento delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, y justo antes de que se divorciaran, como ocurrió en el anterior caso, ella cesó como cargo de la fundación.

Un sinfín de familiares

Perles es agente de la Policía Local de Valencia de profesión. Antes de que contrajera matrimonio con Ábalos se presentó a las oposiciones en las localidades de Denia, Manises y Riba-Roja, entre otros municipios, pero no fue hasta que conoció al exministro, concejal en aquel entonces, cuando aprobó. Dos meses después se casaron. Cuando Sánchez cesó a Ábalos como titular de la cartera de Transportes ambos se divorciaron y a día de hoy ella vive en Valencia con los dos hijos que tuvieron durante el matrimonio. El entorno de Perles sostiene que el divorcio con el exministro ha sido «un proceso tortuoso».

El tercer familiar que Ábalos contrató en Fiadelso fue su propia hija, Tatiana Ábalos, hoy profesora de un instituto de Alicante. En particular, aparece como responsable de la entidad benéfica en un archivo de Coordinadora Valenciana ONGD, una organización dedicada al impulso de las entidades benéficas, junto a Gustavo Casal Ardines, copropietario junto a Ábalos del local de la calle Conchita Piquer de Valencia que utilizaba la fundación como sede durante los años que más actividad tuvo.

Por último, el cuarto miembro de la familia del exministro que también formó parte de Fiadelso fue Mario Perles, el padre de su exmujer. Esta persona formó parte de la entidad benéfica durante los años que la ONG recibió más dinero público. En total, la fundación ha sido beneficiada con un total de 4,9 millones de euros, otorgados en su mayoría durante las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno. Siendo Ábalos ministro, su entonces suegro ostentaba el cargo de secretario del patronato de la organización. Al igual que ocurrió con su hija, cuando el exministro rompió su vínculo con su mujer, su padre dejó de formar parte de la entidad benéfica.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.

53
comentarios
tracking