Fundado en 1910
El ministro Albares con el secretario del Foreign Office y la bandera equivocada

El ministro Albares con el secretario del Foreign Office y la bandera equivocadaMinisterio de Exteriores

Política Exterior  Albares recibe al ministro de Exteriores británico con una bandera errónea

La verdadera enseña del Reino Unido tiene la cruz central más ancha que las otras cruces con forma de aspa y es de un azul más oscuro

Un inexplicable error de protocolo ha deslucido la reunión de ministros de Exteriores que el titular español, José Manuel Albares, celebró este lunes en Madrid (y en calidad de anfitrión) como Cumbre del G5+ y a la que asistieron los representantes de Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y Ucrania, así como la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, y el comisario de Defensa, Andrius Kubilus.

La bandera del Reino Unido que colocó el Ministerio de Exteriores para recibir al secretario del Foreign Office, David Lammy, no era la verdadera bandera del Reino Unido, tal y como ha desvelado The Objective.

En la verdadera enseña británica la cruz principal es más ancha que las otras, que tienen forma de aspa, y el color azul es de un tono más oscuro, tal y como puede verse aquí:

La verdadera bandera del Reino Unido

La verdadera bandera del Reino Unido

Además, según el citado diario, esa bandera equivocada, que no corresponde a ningún país, se viene utilizando, al menos, desde 2021 en algunas ocasiones, sin que nadie la retire de la circulación. Este lunes esa misma enseña se utilizó en la reunión que mantuvo Albares con Lammy y en la reunión a la que asistieron después todos los ministros convocados.

En lo que alude a la reunión, los ministros de Exteriores del G5+ están dispuestos a aumentar la presión a Rusia, incluso con nuevas sanciones, para que se avenga a firmar la paz en Ucrania, y se han comprometido a asumir mayores responsabilidades en la seguridad y defensa europeas.

Estas son algunas de las conclusiones reflejadas en un comunicado conjunto de la reunión de este Grupo de contacto que se creó en noviembre pasado para hacer frente a la amenaza de Rusia y seguir apoyando a Ucrania en un contexto de cambio de la geopolítica mundial con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

En ese sentido, han subrayado que Europa está dispuesta a jugar un papel propio para lograr la paz, entre otras cosas porque aporta ya casi dos tercios de todo el apoyo a Ucrania, y el 60 por ciento de la ayuda militar.

comentarios
tracking