
Ciberataque, foto de archivo
La Audiencia Nacional investiga si el apagón en España fue un sabotaje informático
El juez indica que, si bien en este momento la causa del apagón resulta desconocida, «el ciberterrorismo se encuentra entre unas de las posibles», por lo que resulta necesaria la apertura de una investigación judicial
Además, ha pedido sendos informes al Centro Criptológico Nacional, a Red Eléctrica y a la Policía Nacional
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha iniciado diligencias previas para investigar si el apagón en la red eléctrica española de este lunes –que afectó a todo el territorio peninsular– pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas. Así las cosas, el magistrado ha pedido sendos informes al Centro Criptológico Nacional, a Red Eléctrica y a la Policía Nacional
En un auto al que ha tenido acceso El Debate, el juez Calama subraya que «si bien en el momento actual la causa de los referidos hechos resulta desconocida, el ciberterrorismo se encuentra entre una de las posibles», por lo que «resulta necesaria la apertura de una investigación judicial por si tales hechos pudieran ser constitutivos de un delito de terrorismo», y en concreto de terrorismo informático.
«Nuestra sociedad se basa cada vez más de un complejo sistema de infraestructuras en el que se sustentan los sectores productivos, gestión de servicios, sistema financiero y desarrollo de la vida ciudadana en general. Estas infraestructuras son interdependientes entre sí, lo que puede desencadenar problemas de seguridad en cascada a través del propio sistema, con la posibilidad de ocasionar fallos inesperados y graves en servicios básicos para la población, como sucedió en el día de ayer. Este tipo de infraestructuras son especialmente atractivas para el terrorismo, por los graves daños que pueden ocasionarse para la población», añade la resolución.
En consecuencia, el instructor considera necesario «determinar si los hechos sucedidos ayer en la red electiva tuvieron su causa en algún acción delictiva». Para ello, ha solicitado al «Centro Criptológico Nacional» y a «Red Eléctrica Corporación S.A.» la «emisión de un informe sobre los hechos que en el día de ayer motivaron el cese de suministro eléctrico en el territorio peninsular, y concretamente, sobre la causa o causa que motivaron la pérdida súbita, durante cinco segundos, 15 GW de la energía que se estaba produciendo en ese momento».
De la misma forma, el auto encomienda a «la Comisaría General de Información de Policía Nacional la investigación de los hechos objeto de la presente causa, con presentación de un informe preliminar en el plazo de diez días».