
Óscar López junto a Pedro Sánchez, Francina Armengol y Pilar Alegría
Exclusiva
Óscar López pidió a Villarejo información sensible contra Sánchez en plena crisis del PSOE en 2016
El Debate revela hoy en exclusiva que el dirigente del PSOE solicitó al excomisario datos sobre los prostíbulos de la familia de Begoña Gómez
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López se reunió con el excomisario José Manuel Villarejo en plena crisis del PSOE de 2016 en busca de información sensible para utilizarla en contra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en ese momento secretario general del partido. El Debate revela hoy en exclusiva la existencia de un encuentro entre ambos en el que López solicitó al exagente de la Policía datos sobre los prostíbulos de la familia de Begoña Gómez, esposa del presidente, y poder usarlos para perjudicar al hoy jefe del Ejecutivo.
Fuentes policiales han confirmado a este periódico que la cita entre López y Villarejo, que se produjo a petición del dirigente del PSOE, figura entre los archivos que la Unidad de Asuntos Internos intervino en el domicilio del excomisario cuando fue detenido hace ocho años. El encuentro entre ambos se desarrolló en el restaurante El Senador, ubicado en la Plaza de la Marina Española, frente a la Cámara Alta, en septiembre de 2016. En ese momento, López era portavoz del PSOE en el Senado y Villarejo estaba recién jubilado.
En la comida, que duró poco más de una hora, el actual ministro y próximo candidato de los socialistas en la Comunidad de Madrid tuvo la voz cantante. Durante el almuerzo, López preguntó a Villarejo en varias ocasiones qué información disponía sobre los negocios de lo suegros del entonces líder de la oposición. El padre de la mujer de Sánchez, el empresario del sector del ocio nocturno Sabiniano Gómez, recientemente fallecido, regentó junto a varios de sus hermanos varios prostíbulos y saunas gays. El momento en el que se produjo este encuentro fue en plena crisis del PSOE de 2016 que acabó con la dimisión de Sánchez y su posterior regreso a Ferraz tras ganar las primarias del partido. El Debate se ha puesto en contacto con el ministro pero no ha querido ofrecer su versión de los hechos.
López, que durante años mantuvo una estrecha relación con Sánchez —coincidieron como asesores en el Parlamento Europeo a finales de los noventa y más tarde como miembros del equipo de José Blanco en la Secretaría de Organización del PSOE—, se distanció abruptamente del actual presidente a raíz de las primarias del partido. En la antesala de los comicios internos, López decidió no respaldar a su antiguo aliado y se integró en la candidatura de Patxi López, actual portavoz del PSOE en el Congreso. El viraje fue más allá de la mera neutralidad: pasó de ser uno de los hombres de confianza de Sánchez a convertirse en uno de sus críticos más duros.
En abril de 2017, durante un acto en Zaragoza, Óscar López advirtió que el PSOE atravesaba una «división brutal» que había provocado «mucho daño» al partido dejando entrever que Sánchez era el principal responsable de esa fractura interna. En ese contexto, presentó a Patxi López como el único candidato capaz de devolver la unidad al partido con «un proyecto de izquierdas claro y nítido» en contraste con el rumbo marcado por Sánchez durante su anterior liderazgo.
Su ascenso en el Gobierno
Tras la victoria de Sánchez en las primarias del PSOE y su posterior llegada a Moncloa, Óscar López fue nombrado presidente de Paradores. Aquel nombramiento reflejaba la disposición de Sánchez a recuperar para su entorno a antiguos colaboradores incluso a quienes en su momento se distanciaron de su proyecto político.
En 2021, tras el inesperado cese del exministro José Luis Ábalos del Gobierno, en medio de sospechas de corrupción y altercados en establecimientos de la red de Paradores, López ascendió de forma fulgurante como director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno en sustitución de Iván Redondo. Aunque López siempre ha negado haber trasladado información comprometedora sobre la conducta de Ábalos, la coincidencia temporal y las circunstancias de su nombramiento reforzaron la percepción de que su ascenso fue, al menos en parte, fruto una lealtad valorada en un momento políticamente propicio.
Justo después de que El Debate publicara que López llamó por teléfono al empresario Carlos Barrabés para pedirle que «sacara de la ecuación» a Begoña Gómez, esposa del presidente, Sánchez lo nombró ministro. Meses después fue designado secretario general del PSOE de Madrid. Es decir, rival de Isabel Díaz Ayuso, presidenta autonómica, a quien ha atacado ferozmente durante los últimos meses. Entre las declaraciones más llamativas de López contra Ayuso se encuentran acusaciones tan gruesas como afirmar que «vive sentada en una montaña de chanchullos» o que mantiene «un tren de vida insostenible» en referencia a las propiedades de su pareja, que ha calificado como «áticos opacos» y «chanchullos fiscales», a pesar de que su legalidad ha sido ratificada judicialmente.
Durante la visita oficial de Ayuso a Ecuador a comienzos del pasado mes de abril—centrada en reforzar la proyección internacional de la Comunidad de Madrid—, López llegó a tacharla de «novia-presidenta a la fuga» insinuando que trataba de eludir preguntas en una acusación tan llamativa como infundada. Además, ha llegado a referirse a ella como «la reina de la mentira» y como «la franquicia española de la internacional ultra» en una estrategia centrada en la descalificación personal.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.