Fundado en 1910
Último Consejo Fiscal durante el primer mandato de Álvaro García Ortiz, junio 2023

Último Consejo Fiscal durante el primer mandato de Álvaro García Ortiz, junio 2023Poder Judicial

Cloacas

El Consejo Fiscal respalda por unanimidad al fiscal Grinda frente a los audios de la 'fontanera' del PSOE

Se trata del fiscal asignado a la causa abierta en la Audiencia Nacional contra varios empresarios, entre ellos Pérez Dolset, en la que se rastrean diversos delitos relacionados con la despatrimonialización e insolvencia de la empresa española de tecnología Grupo Zed

El Consejo Fiscal no ha dudado. El Pleno ordinario del órgano colegiado del Ministerio Público, que se ha celebrado esta mañana, decidía de forma unánime, otorgar al fiscal anticorrupción José Grinda, el amparo solicitado tras conocerse el contenido de uno de los audios de la conocida como 'fontanera' del PSOE. En dicha grabación, la ex concejal socialista Leire Díez apuntaba a Grinda como una de las personas sobre las que habría estado buscando trapos sucios para utilizarlos en su contra y conseguir, entre otros, favores relativos a los procedimientos de los que está encargado el fiscal.

Así las cosas, y pese a la división interna de la que habitualmente hace gala el CF, hoy no ha habido ningún consejero o asociación que se haya desmarcado de la necesidad de respaldar a uno de los suyos, frente a posibles chantajes. Tanto la Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en el cónclave, con seis vocales; como la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), con uno, se han sumado a los dos vocales de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y los tres miembros natos (el fiscal general, Álvaro García Ortiz, la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde y la jefa de la Inspección Fiscal, María Antonia Sanz Gaite).

Cabe recordar que fue el propio Grinda el que instó la necesidad de una defensa del Consejo Fiscal ante las manifestaciones vertidas en una conversación registrada entre el investigado Javier Pérez Dolset y Leire Díez, con el también empresario Alejandro Hamlyn, igualmente imputado en Audiencia Nacional (AN) por la trama de hidrocarburos. En el transcurso de la reunión, los dos primeros pidieron al segundo información comprometida sobre el fiscal, así como algunos mandos de la Guardia Civil, ofreciéndole a cambio intermediar para alcanzar pactos con Fiscalía, Abogacía del Estado o Hacienda, que aliviasen o, incluso eliminasen, su situación judicial.

De hecho, fue el propio Dolset quien detalló que les interesaban «tres o cuatro personas máximo», entre ellos Grinda. «Aquí hay que ser muy concretos para tener, digamos, una actuación de cirujano y con muy pocos cortes poder ser capaces de desmontar todo el entramado que tienen ahí, lo que han construido a lo largo de los años, como esta causa en concreto», afirmó.

Fue tras las referencias de los dos empresarios sobre Grinda, cuando Díez también se interesó por él: «Yo quiero un papel firmado». «Hay una cosa que me interesa que me la aclares bien, porfa, y es el tema Grinda (...) Explícame lo de Grinda», le pidió, pero el empresario frenó e insistió en que hay que «poner cosas por encima de la mesa con papel y boli».

Un fiscal al frente de causas complejas

Grinda, fiscal especializado en investigaciones a organizaciones criminales que, ya en otras ocasiones en el pasado ha sido objetivo de campañas similares, es el encargado del 'caso Zed' pero también de otros procedimientos destacados como el 'caso 3%' y todas sus ramificaciones o el que se dirigió contra el ex presidente del Barcelona FC Sandro Rosell.

Precisamente, en el marco de la polémica desatada por dicho audio, se ha sabido que Grinda denunció ante su jefe, Alejandro Luzón, que un periodista le ofreció un destino a cambio de obtener información sensible sobre varias causas, como el 'caso 3%' y la relativa a Rosell. Sin embargo, las pesquisas iniciadas en el seno de la Fiscalía acabaron archivándose al no poder localizar al informador.

comentarios
tracking