Fundado en 1910
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

¿Cuándo podrían celebrarse unas hipotéticas elecciones anticipadas en España?

El artículo 115 de la Constitución Española establece que el presidente del Gobierno puede proponer la disolución de las Cortes al Rey

En España, las elecciones generales se celebran, por norma, cada cuatro años. Sin embargo, la Constitución permite la convocatoria de elecciones anticipadas, también conocidas como elecciones adelantadas o 'disolución anticipada de las Cortes'. Este escenario se produce cuando el presidente del Gobierno decide, por motivos políticos o de gobernabilidad, disolver las Cámaras antes de que finalice su mandato.

El artículo 115 de la Constitución Española establece que el presidente del Gobierno puede proponer la disolución de las Cortes al Rey, quien la formaliza mediante un decreto. Para ello, deben cumplirse ciertos requisitos: no puede haber una moción de censura en trámite, deben haber pasado al menos un año desde la anterior disolución, y se debe consultar previamente al Consejo de Ministros.

En términos prácticos, una vez disueltas las Cortes, la ley electoral (LOREG) fija un plazo claro: el decreto de convocatoria debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente de la disolución, y las elecciones deben celebrarse 54 días después. Esto significa que, si un presidente decidiera hoy disolver las Cortes, habría elecciones aproximadamente dentro de dos meses.

Mediados o finales de agosto

Ahora bien, ¿cuándo podrían celebrarse unas hipotéticas elecciones anticipadas en España? Tomando como ejemplo el calendario político actual, si el presidente del Gobierno optara por disolver las Cortes a finales de junio, las elecciones se celebrarían a mediados o finales de agosto, una fecha poco habitual por coincidir con el periodo vacacional.

Es más probable, por razones de participación y estrategia política, que cualquier convocatoria electoral se programe para otoño, siendo octubre o noviembre los meses más idóneos desde un punto de vista logístico y de movilización ciudadana.

En definitiva, aunque no hay ninguna convocatoria en marcha, unas elecciones anticipadas en España podrían celebrarse legalmente en un plazo de 54 días desde su anuncio, y políticamente, dependerían del contexto parlamentario, la estabilidad del Gobierno y los intereses estratégicos del presidente.

comentarios
tracking