Detalle de la salida de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea

Detalle de la salida de la Virgen del Rocío por las calles de la aldeaJoaquín Corchero | Europa Press

Huelva

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras 11 horas de recorrido por la aldea

Los almonteños se han desquitado de tres años sin poder celebrar la procesión con normalidad

La Virgen del Rocío ha regresado a su ermita a las 14:10 horas, después once horas de procesión por las calles de su aldea, en la que, durante todo el recorrido, se han congregado a miles de personas.

Se trata de una de las procesiones más largas que se recuerdan y con ella los almonteños se han desquitado de tres años sin poder celebrarla con normalidad. En 2020 y 2021 se suspendió la romería por la pandemia, y en 2022, por la rotura del banco del paso, que puso fin al recorrido a las pocas horas de su inicio, privando así a la mayoría de las hermandades de la visita de la Blanca Paloma.

A las 2:57 horas, apenas dos minutos antes que en 2023, los almonteños saltaban la reja tras esperar, como es tradicional, a la llegada del simpecado de la Hermandad Matriz, después del rezo del rosario y su colocación ante la Virgen.

En ese momento, bajaron a la que es su patrona desde 1653 de su presbiterio, y en una salida rápida, de unos cinco minutos, alcanzaba las puertas del Santuario para comenzar su tradicional recorrido por la aldea visitando a las hermandades filiales, la primera de ellas la de Huévar del Aljarafe (Sevilla).

La normalidad ha marcado una procesión que se ha ido desarrollando de una manera muy similar a la del año pasado, hasta el punto de que la entrada se ha producido sólo un cuarto de hora antes que en 2023.

A lo largo de este paseo de agradecimiento de la Virgen del Rocío a sus 127 filiales no han faltado estampas típicas del que es el acto central de la romería, como los capellanes de las hermandades a hombros de sus hermanos rezando la salve a la Blanca Paloma o los vuelos de niños, acercados lo máximo posible a la imagen para obtener su protección.

También ha habido momentos en los que la imagen ha estado aún más cerca de sus fieles, a su altura, cuando los almonteños la posan en el suelo para descansar, al ser imposible continuar ante la marea humana que se agolpa a su paso.

El objetivo se ha cumplido y la Virgen del Rocío ha podido visitar a sus 127 hermandades filiales para agradecerles su visita en un paseo por la aldea que ha ido tocando a su fin al llegar las 14:06 horas cuando ha recibido la petalada de la Hermandad Matriz. Cuatro minutos más tarde, el repique de las campanas del Santuario indicaba que la imagen iba llegando de nuevo a su casa.

Después de su entrada en el Santuario, que ha hecho, como es tradicional, de cara a los fieles, los almonteños han recorrido la distancia desde el dintel al altar para colocar a la Virgen de nuevo y rezarle una salve, concluyendo así una nueva romería de Pentecostés en la aldea del Rocío.

comentarios
tracking