Aeropuerto Costa del Sol en Málaga

El aeródromo malagueño es uno de los más activos a nivel nacionalAlex Zea/EP

Málaga

El Aeropuerto de Málaga continúa su expansión y ofrecerá volar a 156 destinos este verano

Las compañías aéreas ponen a disposición de los viajeros un 4,6 % más de asientos que en 2024, hasta llegar a rozar los 21 millones en total

Tras un mes de enero en el que el Aeropuerto de Málaga Costa del Sol ha batido su récord de pasajeros, con un total de 1.369.837 viajeros (un 1,9 % más que en el mismo período de 2024), la temporada veraniega se presenta como la más ambiciosa de su historia, con un importante incremento en el número de plazas, vuelos y destinos.

Así, entre el 30 de marzo y el 25 de octubre, lo que se considera la época estival, se podrá volar de forma directa a 156 destinos diferentes a través de 52 líneas aéreas que ofertarán 114.400 vuelos en 259 rutas con 20,9 millones de asientos.

De esta manera, y siendo conscientes del potencial turístico de la Costa del Sol, principalmente en los meses donde reina el buen clima, el sol y las temperaturas más elevadas, las operadoras han programado un 4,6 % más de asientos y un 4,2 % más de vuelos respecto a la temporada veraniega del ejercicio anterior.

Han sido varias aerolíneas las que han anunciado estos días nuevas rutas con Málaga como punto de partida y destino. Ryanair, sin ir más lejos, suma 5 nuevas ciudades europeas, hasta alcanzar las 91: Brno, en la República Checa; Lübeck y Münster, en Alemania; Teesside, en Inglaterra; y Varsovia, la capital polaca. Por su parte, EasyJet anunció una nueva conexión directa con Rabat, que estará disponible desde finales del mes de marzo.

El mercado europeo vuelve a ser el líder en la mayor parte de las rutas que parten o aterrizan en el aeródromo malagueño. De las 259, 210 corresponden al viejo continente, con más de 16 millones de asientos disponibles y 86.000 movimientos previstos.

Dentro de Europa, Reino Unido es el país más y mejor conectado con la ciudad de Málaga puesto que dispone de 55 rutas con cerca de 5 millones de plazas. Como no podía ser de otra manera, Londres es la ciudad líder en estas conexiones, con más de 2 millones de asientos disponibles para viajar hasta la Costa del Sol.

De las rutas restantes, 31 están destinadas al mercado nacional, 11 a África, cinco a Oriente Medio y únicamente dos a Norteamérica, tras la confirmación de que United Airlines ofrecerá, a partir del 1 de mayo, un vuelo diario entre Málaga y Nueva York.

En lo que respecta a los movimientos entre capitales españolas, el volumen se eleva hasta alcanzar los 23.600, con más de 3,5 millones de plazas disponibles para la temporada veraniega.

comentarios
tracking