Casa Real El Rey asiste al simposio «Conservando sabiduría, abriéndose al futuro»
Fernando Savater alerta contra el pensamiento binario, que defiende que algo es blanco o negro, y reclama «un espacio para la duda» para no caer en el «fanatismo»
El Rey ha asistido este miércoles al simposio del Colegio Libre de Eméritos «Conservando sabiduría, abriéndose al futuro», que se ha celebrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
A su llegada a la Real Academia, Don Felipe ha sido recibido por el ministro de Agricultura, Luis Planas; el presidente del Patronato del Colegio Libre de Eméritos, Fernando Ruiz, y por el vicedirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Alfredo Pérez de Armiñán.
El Jefe del Estado ha seguido desde la primera fila del salón de actos la mesa redonda «Vicios y virtudes en la era de la cancelación», que ha estado moderada por Fernando Savater y en la que han participado los catedráticos de Filosofía Pablo de Lora y Enrique Ujaldón.
Savater ha destacado cómo «los perseguidores de ideas se convierten en jauría» y ha explicado que el pensamiento binario, el que defiende que algo es blanco o negro, «es un camino de equivocación seguro» por lo que ha considerado esencial que al lado de las convicciones haya «un espacio para la duda» para no caer en el «fanatismo».
El Colegio Libre de Eméritos surgió en 1986 por iniciativa de un grupo de personalidades de la vida financiera y empresarial española para dar acogida a los profesores eméritos más eminentes de las universidades españolas, con el objeto de que pudieran continuar su labor pedagógica y académica.
Al finalizar el acto, Don Felipe mantuvo un breve encuentro con los asistentes.
El Colegio Libre de Eméritos es una fundación cultural privada fundada en 1986 que tiene por objeto la creación y difusión de la cultura en España, principalmente a través de la actividad de figuras relevantes del mundo intelectual, científico, académico y universitario.
Con fundadores como Severo Ochoa, Julián Marías o Pedro Laín Entralgo, ha desarrollado a lo largo de sus 35 años de historia más de 300 ciclos de conferencias, además de seminarios y otras actividades.