Casa Real
Los Reyes llegan a Italia con Albares, que casi arruina una visita de Estado histórica
Las quejas de Exteriores, justo antes de que saliera el avión oficial, han cambiado el foco informativo y amenazan con eclipsar el objetivo del viaje real
Por primera vez en la historia reciente, un ministro de Exteriores ha disparado contra la política exterior de su propio país, y lo ha hecho justo antes de un viaje histórico. Eso es lo que ha hecho José Manuel Albares este martes, poco antes de que empezara la visita de Estado de los Reyes a Italia, la primera en 26 años.
El ministro ha hecho público su malestar y ha tratado de trasladar a la Casa del Rey y al titular de Cultura la responsabilidad de que España no estuviera representada el pasado sábado en la inauguración de la catedral de Notre Dame, con el argumento poco verosímil de que no le habían avisado de que no iban.
Por si fuera poco con el fracaso ocurrido el sábado en París para la imagen exterior de España, Albares ha estado a punto de arruinar también el comienzo de la visita de Estado a Italia, probablemente la más importante del año para la representación internacional de España. Y es que las críticas de Exteriores a la Casa del Rey han cambiado el foco informativo y ahora amenazan con eclipsar el viaje de Don Felipe y Doña Letizia.
En este contexto, el avión de la Fuerza Aérea Española que ha trasladado a los Reyes y al ministro desde Madrid ha aterrizado poco antes de las cinco y media de la tarde de este martes en el aeropuerto de Fiumicino y, desde allí, sin pasar por el hotel, Don Felipe y Doña Letizia han comenzado la visita de Estado a Italia.
Los actos más españoles
Esta tarde están programados los actos relacionados con la Italia más española: la de los hispanistas y los compatriotas, y será mañana cuando el presidente de la República, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, reciban oficialmente a los Reyes.
Desde el aeropuerto, Don Felipe y Doña Letizia se han dirigido a la Real Academia de España en Roma, donde se reunirán con la Asociación de Hispanistas Italianos, que acaba de cumplir 50 años, y después se desplazarán caminando a la residencia del embajador de España para mantener un encuentro con una representación de los 33.770 españoles que residen en Italia.
Este es el país del mundo en el que existen más instituciones españolas, según fuentes diplomáticas. Entre estas, cuatro sedes del Instituto Cervantes, el Real Colegio de San Clemente de Bolonia o la Real Academia de España en Roma.
Además, el español es la tercera lengua más estudiada y, en algunas regiones, supera al francés. Un millón de alumnos italianos estudian español en primera y secundaria, y es el país con más aspirantes al DELE, el diploma que concede el Instituto Cervantes a quienes demuestren el dominio de nuestro idioma.