Fundado en 1910
GrUQRzYW0AAbTzl

El Rey, en el submarino Isaac Peral, en el que este lunes ha realizado una inmersiónCasa del Rey

Casa Real  El Rey realiza su primera inmersión en el submarino S-81 'Isaac Peral', el más moderno de la Armada

Don Felipe ha comprobado la total operatividad del buque

El Rey ha realizado este lunes su primera inmersión en el submarino S-81 Isaac Peral y ha comprobado su total operatividad, navegando por aguas de Cartagena, donde tiene su base esta unidad de la de Armada, preparada para actuar en cualquier misión.

Don Felipe ha sido recibido por el almirante de la flota de submarinos Eugenio Díaz del Río Jaudenes; el comandante de la flota de submarinos, capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja, y el jefe de Estado Mayor de la flota de submarinos, capitán de navío Aurelio Fernández Dapena, además de otros cargos militares de la flota de submarinos.

Don Felipe, durante la inmersión en el submarino Isaac Peral

Don Felipe, durante la inmersión en el submarino Isaac PeralCasa del Rey

El Rey comprueba la operatividad del submarino

El Rey comprueba la operatividad del submarinoCasa del Rey

El Rey ha subido a bordo del S-81 y se ha colocado en la vela, junto al resto de cuadros militares, iniciándose una primera navegación en superficie. Posteriormente, en aguas más profundas del litoral de Cartagena, el submarino ha realizado la maniobra de inmersión, el momento más crítico de la navegación –comparable a las maniobras de despegue y aterrizaje en el caso de los aviones–, recorriendo varias millas hasta su regreso al Arsenal.

Don Felipe sube a la vela para la entrada en el puerto

Don Felipe sube a la vela para la entrada en el puertoCasa del Rey

Durante la travesía, ha tenido lugar una inmersión a cota profunda hasta cota máxima operativa, un ejercicio de vía de agua y una subida a cota periscópica y maniobra de superficie. También, durante la navegación, el Rey ha recorrido las instalaciones del submarino, y ha tenido lugar una meridiana con el personal de la dotación en el compartimento reservado para el sistema de propulsión.

Tras el atraque en la fosa de la Base de Submarinos y el desembarque, Don Felipe se ha traslado al edificio principal donde ha descubierto una placa conmemorativa de su inmersión, que ha puesto fin a su visita al Arsenal Militar de Cartagena.

Don Felipe accede a la cubierta del submarino

Don Felipe accede a la cubierta del submarinoCasa del Rey

El submarino Isaac Peral S-81 fue amadrinado por la Princesa de Asturias el 22 de abril de 2021 y puesto a flote unos días después, el 7 de mayo. Hizo su primera salida a la mar en superficie el 27 de mayo de 2021.

Parte de la dotación del submarino Isaac peral

Parte de la dotación del submarino Isaac peralCasa del Rey

Desfile de las Fuerzas Armadas

El Isaac Peral participará en un gran desfile aeronaval en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 6 de junio, dentro del programa de actos para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas.

El Rey saluda desde el submarino Isaac Peral

El Rey saluda desde el submarino Isaac PeralEFE

El S-81 es el primer submarino de una serie de cuatro de la clase S-80 Plus que recibirán el nombre de otros submarinistas ilustres, como fueron Narciso Monturiol (S-82), Cosme García (S-83) y Mateo García de los Reyes (S-84). Esta serie supone un salto tecnológico sustancial frente a su predecesora (S-70), ya que los sistemas de control de plataforma, combate y comunicaciones están integrados, lo que permite elevar el grado de automatización a la vez que reduce el número de personas necesarias para operar el submarino.

Además, por primera vez en la historia de la Armada, los submarinos S-80 tendrán la capacidad de lanzamiento de misiles, permitiendo así el ataque a unidades de superficie desde posiciones alejadas e incluso realizar ataques selectivos sobre objetivos de tierra costeros.

Don Felipe, durante la navegación en superficie

Don Felipe, durante la navegación en superficieCasa del Rey

Estos submarinos contarán con un sistema de propulsión anaeróbico que aporta gran sigilo en inmersión, denominado BEST-AIP y gran autonomía bajo el agua. Están diseñados para ser operados por 43 personas, de las que 33 ocupan puestos de guardia a tres vigilancias y 10 están en permanente disponibilidad. No obstante, para poder conciliar la vida familiar, asistir a cursos o comisiones, la dotación está compuesta por 68 personas, siete de ellas mujeres.

El Jefe del Estado, en el Arsenal de Cartagena

El Jefe del Estado, en el Arsenal de CartagenaEFE

El Rey descubre una placa conmemorativa de su visita al submarino

El Rey descubre una placa conmemorativa de su inmersión en el Arsenal de CartagenaCasa del Rey

Cuenta como principales características con una eslora de más 80 metros y una manga de casi 12 metros. Desplaza en superficie 2.695 toneladas y 2.965 toneladas en inmersión, cuenta con un calado de 6,21 metros y una velocidad máxima en inmersión de 52 nudos.

El Isaac Peral está diseñado para aunar maniobrabilidad, discreción y capacidad de ataque, con un sistema de combate integrado y varios tipos de armas como torpedos, minas o misiles.

comentarios
tracking