Fundado en 1910
La discreta presencia de la Princesa Leonor en Ceuta: una recepción y un Sábado Legionario

La ceutíes esperan con ilusión la presencia de la Princesa Leonor, que permanecerá hsta el lunes en esta Ciudad autónoma

Casa Real  La discreta presencia de la Princesa Leonor en Ceuta: una recepción y un Sábado Legionario, pero todo privado

  • La Heredera de la Corona mantendrá un encuentro con el presidente de la Ciudad Autónoma

  • Los ceutíes valoran la presencia de la Heredera de la Corona y les gustaría verla pasear por sus calles

La Princesa de Asturias llega este sábado a Ceuta a bordo de la fragata Blas de Lezo, donde continúa su formación como guardiamarina. La visita tiene un gran valor simbólico porque es la primera de la Heredera de la Corona a esta Ciudad Autónoma que derrocha españolidad, y la primera de un miembro de la Familia Real desde 2007.

Pero esta escala técnica de la fragata de la Armada no será como las anteriores del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, ya que todas las actividades de Doña Leonor durante las 48 horas que permanecerá en Ceuta han sido calificadas como privadas y no tendrán, por tanto, cobertura por parte de los medios de comunicación.

Ni fotos ni vídeos

La Heredera de la Corona tiene previsto acudir este sábado a una recepción con las autoridades y a un Sábado Legionario, que es un acto castrense de la Legión, pero todos estos actos transcurrirán en privado. Incluso, se ha pedido a los asistentes que no tomen fotos ni vídeos, según relataron a El Debate algunas de las personas que han sido convocadas a estos actos.

Doña Leonor también mantendrá un encuentro con el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, pero esta reunión tendrá el mismo carácter privado que las demás actividades.

La Princesa asistirá a todos estos actos como una guardiamarina más, junto al resto de sus compañeros, pero para los ceutíes es también la Heredera de la Corona.

Bajo la mayor discreción

Todos los esfuerzos se dirigen a que la presencia de la Princesa de Asturias en Ceuta sea lo más discreta posible, aunque la presencia de un miembro de la Familia Real en esta Comunidad autónoma es algo muy excepcional. Tanto, que los Reyes no han podido visitar Ceuta, ni tampoco Melilla, en los once años de reinado y ni siquiera pudieron hacerlo durante la gira que realizaron por casi toda España durante la pandemia del covid.

Los distintos gobiernos siempre han puesto reparos a las visitas de la Familia Real a Ceuta y Melilla para no suscitar recelos con Marruecos, que reclama estas dos ciudades españolas. Don Juan Carlos y Doña Sofía solo visitaron en una ocasión Ceuta y Melilla, en 2007, cuando ya llevaban 32 años como Reyes, y aquella visita supuso una explosión de españolidad por parte de los ceutíes y melillenses.

Los ceutíes quieren verla

Sin embargo, la presencia de la Princesa de Asturias en Ceuta, aunque sea guardando la más estricta discreción, ha sido muy valorada por los ceutíes a pie de calle, según ha podido constatar El Debate. «Ojalá coincidiéramos con ella», comentaban unas jóvenes. «Para la ciudad de Ceuta es importante», nos decía una señora. «Deberían venir más veces», añadía un señor. «Será bienvenida y bien atendida», agregaba otro.

Aunque todavía no se sabe si la Princesa de Asturias se dejará ver en algún momento por las calles de Ceuta, lo que no se puede ocultar es la presencia de la fragata Blas de Lezo atracada en el Muelle España de la ciudad, y mucho menos la del inmenso buque Juan Carlos I, que la acompaña.

Los dos barcos hacen escala estos días —hasta el lunes— en Ceuta una vez terminado el ejercicio Sinkex y tras integrarse en el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo, integrado también por otros buques que se han dirigido al puerto de Málaga.

Además, la Armada ha organizado para estos días una jornada de puertas abiertas en la que se podrán visitar los dos buques atracados en Ceuta.

comentarios
tracking