
Salvador Illa recibe a Quim Torra en la Generalitat
Política
Illa completa su ronda de blanqueamiento a los líderes del ‘procés’ recibiendo a Quim Torra en la Generalitat
El expresidente fue inhabilitado por negarse a retirar unos carteles de apoyo a los «presos políticos»
Tras recibir con honores en el Palau de la Generalitat a los expresidentes José Montilla, Jordi Pujol y Artur Mas, el actual líder del gobierno catalán, Salvador Illa, ha hecho este jueves lo propio con Quim Torra. A la espera de saber cómo se concretará su reunión con Carles Puigdemont –una posibilidad que el entorno de Illa mantiene abierta–, la recepción con honores a Torra supone el último eslabón de una cadena de blanqueamiento a los líderes del procés independentista.
Cuando recibió a Pujol –inmerso en un proceso judicial acusado de cohecho, tráfico de influencias o delito fiscal, entre otros–, Illa dijo de él que era «una de las figuras más relevantes de la historia política de Cataluña», y algo parecido ocurrió con Artur Mas. «Es una figura política que ha trabajado y trabaja para la continuidad de la institución», loaba Illa, sin mencionar que el líder convergente cumplió condena por inhabilitación por organizar el referéndum de noviembre de 2014.

Salvador Illa y el expresidente Quim Torra, en la Generalitat
Con Torra, misma historia. El expresidente, que fue investido presidente de la Generalitat en mayo de 2018, tras la aplicación del 155, fue condenado a 15 meses de inhabilitación apenas un año y medio después, por negarse a retirar en el plazo marcado por la Junta Electoral Central una pancarta favorable a los «presos políticos» de la fachada del Palau de la Generalitat en Barcelona, el mismo edificio en el que ha sido recibido por Illa.
Desde el Govern hacen oídos sordos a la situación judicial de los expresidentes independentistas e insisten en que la ronda de contactos con los predecesores de Illa tiene el objetivo de «dignificar» la Generalitat, mostrar el respeto debido a los expresidentes y trasladar «un mensaje de continuidad de la institución más allá de quién la haya ocupado».