La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, este viernes en Gerona

La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, este viernes en GeronaGeneralitat de Cataluña

Cataluña

El gobierno catalán da el «primer paso» para asumir la recaudación del IRPF en 2026

Alícia Romero anuncia que la Agencia Tributaria de Cataluña contratará temporalmente a 102 personas para la próxima campaña de la renta

La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) contratará 102 personas temporalmente para hacer frente a la próxima campaña de la renta, según ha anunciado este viernes la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero. «El próximo año tendremos que hacer la campaña de la renta nosotros solos desde la ATC, y lo que haremos este año es un primer paso de esta gestión», ha dicho.

Romero se refiere al compromiso adquirido por los socialistas ante ERC de que Cataluña asumirá la recaudación del IRPF ya en 2026, en la transición al modelo de «financiación singular» suscrito con los republicanos a cambio de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

Desde Gerona, la consellera ha defendido el aumento de efectivos porque la gestión del IRPF durante el año que viene es el reto más «inmediato» que tiene la institución, y ha recordado que el objetivo final es la recaudación de todos los impuestos que se generen en Cataluña.

La campaña de la renta

La campaña empezará el 6 de mayo y se alargará hasta el 30 de junio. Además de los 102 perfiles temporales, la ATC también contratará a 90 personas de manera permanente a través de diferentes convocatorias de cuerpos tributarios, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El proceso de incorporación de estos nuevos efectivos se iniciará durante la primavera, con una primera convocatoria de 20 plazas para el cuerpo superior de técnicos tributarios.

Para esta campaña de la renta, la Generalitat también desplegará 36 oficinas por todo el territorio, cuatro de las cuales se ubicarán en las capitales de provincia y contarán con varios mostradores de cita previa. En conjunto, se pasará de los 35 mostradores disponibles para la campaña del pasado año a los 87 de la actual, más del doble, lo que supone un aumento del 148%.

comentarios
tracking