
Leonardo Da Vinci
Sociedad
Un biógrafo italiano asegura que Leonardo DaVinci tenía un vínculo directo con la ciudad de Barcelona
La nueva biografía de Carlo Vecce revela detalles inéditos sobre el origen del genio renacentista
El historiador y novelista italiano Carlo Vecce, reconocido experto en la vida y obra de Leonardo da Vinci, acaba de publicar Vida de Leonardo, una biografía que aporta revelaciones sorprendentes sobre el origen del artista, según ha informado TV3. Según su investigación, Da Vinci fue hijo ilegítimo de una esclava del Cáucaso, un hallazgo que arroja nueva luz sobre su infancia y su trayectoria.
Un descubrimiento en los archivos de Florencia
Vecce descubrió la identidad de la madre de Leonardo mientras investigaba en el Archivo de Florencia. Hasta ahora, poco se sabía sobre ella, pero los documentos analizados indican que se llamaba Caterina y que había llegado a Italia como esclava al servicio de un comerciante textil. Posteriormente, quedó embarazada del notario Piero da Vinci, quien compró su libertad y la casó con un campesino de la zona.
Pese a que su padre biológico nunca lo reconoció oficialmente, sí se ocupó de su educación y lo inscribió en la prestigiosa escuela de Verrocchio cuando tenía diez años. Desde entonces, su talento se desarrolló con rapidez, sentando las bases de su legado artístico.
La influencia de su madre en su obra
Vecce sostiene que conocer el origen de Leonardo cambia por completo la percepción de su arte. Según el historiador, la presencia de figuras femeninas y maternas en sus pinturas no es casualidad. Obras como La Virgen de las Rocas o Santa Ana, la Virgen y el Niño reflejan, en su opinión, el profundo amor que sentía por su madre.
Incluso la icónica Mona Lisa encajaría en esta teoría. «Era una madre que acababa de dar a luz», afirma Vecce, quien interpreta que el tema central en el arte de Da Vinci es la maternidad y el vínculo inquebrantable entre madre e hijo.
Los Da Vinci y su paso por Barcelona
La biografía también revela un hecho poco conocido: la familia Da Vinci vivió en Barcelona durante un tiempo. Antonio da Vinci, abuelo de Leonardo, emigró junto a otros parientes desde la Toscana a la capital catalana, dedicándose al comercio con las Islas Baleares, Valencia y Marruecos.
Vecce bromea con la idea de que si Antonio se hubiera establecido definitivamente en la ciudad, Leonardo habría sido catalán.
Con cerca de 700 páginas y publicada en más de 20 idiomas, Vida de Leonardo no solo humaniza al genio renacentista, sino que también ofrece una visión más íntima de su vida, marcada por el desarraigo, las dificultades y su inagotable curiosidad.