
Vuelta al mundo a vela
El PP exige al Gobierno declarar la Vuelta al mundo a vela de 2027 en Alicante como Acontecimiento de Interés Público
La moción registrada en el Senado busca garantizar incentivos fiscales, apoyo legal y una proyección internacional estratégica para España
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una moción en el Senado instando al Gobierno a declarar la salida de la Vuelta al Mundo a Vela 2027 desde Alicante como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. La iniciativa, promovida por el senador Agustín Almodóbar Barceló y dirigida a la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, reclama al Ejecutivo la inclusión de esta declaración en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado.
La propuesta subraya que Alicante ha sido Puerto de Salida de The Ocean Race en cinco ocasiones consecutivas (2008-09, 2011-12, 2014-15, 2017-18 y 2022-23) y que lo volverá a ser en 2027. El evento, considerado la competición náutica más larga y exigente del mundo, «representa un hito deportivo, cultural, económico y social de relevancia internacional», en palabras literales de la moción.
El PP defiende que esta declaración potenciaría la proyección global de Alicante y la Comunidad Valenciana, pero también la de España entera. Entre las cifras aportadas, destacan más de 71,6 millones de euros de impacto en el PIB y la creación de 1.232 empleos anuales en la última edición, según estudios de PricewaterhouseCoopers (PwC).
Además, el evento atrae una audiencia global estimada en 8.100 millones, más de 300.000 visitantes al Race Village y la participación de miles de escolares y delegaciones internacionales. Para el PP, estos datos justifican «la necesidad de maximizar los beneficios fiscales para patrocinadores y colaboradores», lo que a su juicio garantizaría el éxito organizativo.
La moción también solicita ampliar las medidas de apoyo a la edición de 2027 y las futuras, y la creación de una Comisión Interadministrativa o Consorcio que se encargue de coordinar la ejecución del programa, certificar los gastos y asegurar el cumplimiento de objetivos.
El Partido Popular recuerda que, aunque el Consejo Superior de Deportes solicitó la tramitación del reconocimiento al Ministerio de Educación el 4 de junio de 2024, la ausencia de Presupuestos ha impedido su formalización legal. Ante esta situación, reclaman una acción urgente para evitar que el evento pierda respaldo institucional y atractivo para la inversión privada.
La moción será debatida próximamente en la Comisión del Senado, donde el PP espera recabar apoyos para blindar un evento que, aseguran, «consolida a Alicante como referente mundial de la vela oceánica y promueve valores como la sostenibilidad, la innovación y el desafío humano».