Preguntas en fríoJosé Luis Torró

¿Se habrá arrepentido Mª Teresa Fernández de la Vega de la derogación del Plan Hidrológico Nacional?


Actualizada 04:30

-¿En algún momento, de los casi siete meses que ya han transcurrido desde la devastadora dana que sufrieron, y cuyas consecuencias todavía siguen padeciendo los vecinos de un centenar de municipios valencianos, habrá reflexionado la que fuera vicepresidenta del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero, María Teresa Fernández de la Vega (Valencia, 1950), sobre su responsabilidad como cómplice y firmante de la derogación del trasvase del Ebro, y demás obras hidráulicas que en éste se contemplaban, que en buena medida podrían haber evitado el desbordamiento de los barrancos que tanto daño y muertes provocaron?

Riada del 57 y dana de 2024

¿Cuántos han sido los valencianos que se han parado a pensar qué habría sido de Valencia si gran parte de las desbordadas y asesinas aguas, como las que el 14 de octubre de 1957 la inundaron, no hubiesen encontrado en este 2024 la salida hacia el mar que sí han posibilitado las obras del conocido como Plan Sur, aprobado y realizado durante el franquismo, con el fin de garantizar que la capital valenciana no volviese a sufrir inundaciones como aquellas en que se contabilizaron 81 víctimas mortales, pero se cree que pudieron ser muchas más, hasta más de trescientas, muchas de ellas chabolistas que malvivían en el cauce del Turia?

¿Galgo o conejo?

¿Por qué todavía los hay que siguen tildando a Pedro Sánchez como 'el galgo de Paiporta' –lo que podría suponer cierto desdoro para esa raza de perros– si tal vez resultase más ajustado, si nos atenemos a los hechos ocurridos en este municipio durante su visita, el 3 de noviembre del pasado año, en el que acompañó al Rey don Felipe –cosa que ya evita– y Carlos Mazón, adjudicarle el remoquete de cuniculus paiportensis, bípedo implume de la familia contumax mendax (mentiroso contumaz) que huye a toda velocidad y se esconde apenas detecta una situación comprometida?

El FLA, bloqueado

¿Qué culpa tienen los valencianos, y más todos aquellos que, de un modo u otro, necesitan imperiosamente el auxilio y apoyos de los servicios sociales, ya sea dependencia, sanidad, educación, para verse en un ¡ay! porque pueden dejar de recibirlos si el Gobierno de España no habilita con la mayor urgencia el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), habida cuenta la asfixia económica que padece la Administración autonómica valenciana para atender esos inaplazables pagos? ¿Es el bloqueo del FLA para el 2025 una más de las diversas maneras que tiene el presidente del desgobierno de España de decirles a los valencianos que si necesitan ayuda que la pidan… que ya veremos cuándo y cómo la reciben?

¿Comentarios de más?

¿Es habitual, adecuado, conveniente, necesario, o más bien debería ser todo lo contrario, que un profesional de la Justicia que instruye una causa, como puede serlo la de la dana de octubre de 2024, introduzca en el ya extenso e intenso sumario, comentarios, críticas o reproches –lo que en boca de actor teatral sería una morcilla– a las declaraciones de investigados o testigos, lo que podría entenderse como toma de postura condicionante del ánimo de quienes deberán ser los encargados de juzgar a quienes una vez formalmente imputados quedarán obligados a rendir cuentas en el momento del juicio oral?

Cambio Secretaría por Embajada

¿Cuándo, cómo, por qué –el para qué ya se vio– se produjo la conversión de Ximo Puig al sanchismo rampante y abandono del susanismo menguante, con lo que dejó de ser un incordio para el presidente del desgobierno de España, Pedro Sánchez, que como quería el puesto de secretario general de los socialistas valencianos para Diana Morant, premió a Puig –con gran pasmo de los diplomáticos españoles– como embajador de España en la OCDE, con sede en París, un organismo que dos años después de ser nombrado el flamante representante español ya debería saber qué es y para qué sirve?

Un avión para Sánchez

Si por menos de lo que supuso para las arcas del Estado los 475 millones del polémico rescate de Air Europa, que tanto está sobrevolando estos días la actualidad política en España, ¿por qué no toma el Consejo de Ministros, sin necesidad de intercambios previos de whatsapps entre sus miembros y 'miembras', el acuerdo de comprar un avión –como poco parecido al que Qatar va a regalar al presidente de USA– para que Pedro Sánchez pueda viajar cómodamente como se merece quien ahora tiene que verse obligado a meterse en un ya incómodo Falcon y con muchas horas de vuelo?

  • José Luis Torró es periodista.
comentarios
tracking