
Secuencia del emotivo reencuentro de un suboficial del Ejército de Tierra con su hija, que por primera vez viste el uniforme
Ejército de Tierra La emoción de un suboficial al ver a su hija por primera vez de uniforme
Las redes sociales del Ministerio de Defensa han difundido el vídeo de un suboficial que no puede evitar la emoción al ver a su hija vistiendo por primera vez el uniforme del Ejército de Tierra. Se trata de un suboficial de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), que había estado seis meses ausente de España, desplegado en una misión militar. A su regreso, le espera su hija de uniforme y su reacción no se hace esperar cuando ella hace el saludo militar. El emocionado padre se funde en un emotivo abrazo con su hija. «¡Orgullosos de pertenecer al Ejército de Tierra!», afirma el mensaje en redes que va acompañado por una bandera de España.
Las imágenes son especialmente emocionantes por el momento, en plena Navidad, y porque evocan el trabajo silencioso y abnegado de los militares que se encuentran en estos momentos desarrollando misiones en el exterior. Precisamente, el pasado día 20 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023 la participación de unidades y observadores militares. Las Fuerzas Armadas españolas están presentes en 17 misiones en el exterior, con hasta 3.000 militares y guardias civiles desplegados en cuatro continentes. Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano y en Mali. En el marco de la OTAN, participan en la misión Presencia Avanzada Reforzada (Letonia), en las misiones de Policía Aérea en el Báltico, Rumanía y Bulgaria y en la operación de apoyo a Turquía. España también está presente en todas las misiones militares que la Unión Europea desarrolla en el continente africano, con despliegues en Mali, República Centroafricana, Somalia y Senegal, así como en la Operación Atalanta que trata de impedir la piratería en el océano Índico.

Padre e hija se funden en un abrazo
Las FAMET forman parte de los contingentes enviados a misiones internacionales desde 1991, donde realizan, bajo mando español o internacional, misiones de ayuda humanitaria, evacuación sanitaria, de apoyo táctico, logístico y de enlace, proporcionando aeromovilidad a las tropas.