La Princesa Leonor ingresará en la Academia General del Aire (AGA) el próximo curso 2025-2026

La Princesa Leonor ingresará en la Academia General del Aire (AGA) el próximo curso 2025-2026El Debate

Fuerzas Armadas  El Ejército del Aire prepara ya el plan de estudios de la Princesa Leonor

el Jefe de Estado Mayor del Aire (JEMA), general del Aire Francisco Braco, ha anunciado que el Ejército del Aire y del Espacio se encuentra ya elaborando el plan de estudios que la Princesa Leonor deberá acometer durante su permanencia en la Academia General del Aire (AGA), el próximo curso. El JEMA confirmó que se está elaborando en la actualidad el plan de estudios para el curso académico 2025/2026.

En este sentido, puso de manifiesto la dificultad que supone cerrar ese plan de estudios: «es complicado porque está siguiendo un plan de formación en tres academias militares diferentes y hay que ver qué créditos le sirven y cuáles no para poder tener opción a la titulación de grado», subrayó. El teniente general Braco apuntó la posibilidad de que la Princesa desarrolle posteriormente un máster, aunque no precisó cuál. «También se está trabajando en cómo será su régimen de vida una vez que ingrese en la Academia», manifestó.

La Princesa Leonor, en Zaragoza

La Princesa Leonor, en ZaragozaJesus Briones

La Princesa Leonor completó el pasado mes de julio su primer año de formación militar en la Academia de Zaragoza y el 23 de ese mismo mes fue nombrada guardiamarina de Primero de la 427 Promoción del Cuerpo General de la Armada por parte de la ministra de Defensa, Margarita Robles. La Princesa embarcará el próximo 11 de enero en Cádiz junto a otros 75 guardiamarinas pertenecientes a su promoción y a la 157 de Infantería de Marina. El crucero de instrucción cruzará el Atlántico, aprovechando los vientos alisios, para visitar durante el mes de febrero Salvador de Bahía (Brasil) y continuar hacia Chile, donde en marzo recalará en los puertos de Punta Arenas y Valparaíso, ya en el Pacífico.

Así ha sido el ingreso de la Princesa Leonor en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra)

Ingreso de la Princesa Leonor en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra)

En abril, el buque escuela con la Princesa de Asturias a bordo llegará a El Callao (Perú), para continuar hacia Panamá y cruzar el Canal el 6 de mayo para entrar en el Caribe. Tras ello, arribará al puerto de Cartagena de Indias (Colombia), donde está previsto también visitar Santa Marta, y de ahí continuará hasta Santo Domingo (República Dominicana). La Heredera de la Corona participará en el crucero junto a sus compañeros hasta el 5 de junio, que tienen previsto llegar a Nueva York. Pero, desde allí, regresará en avión a España para embarcar en otra unidad de la flota de la Armada, y no hará la travesía de regreso. También su padre, el Rey, regresó en su día en avión desde Estados Unidos, tras realizar la mayor parte de su crucero de instrucción.

Después, la Princesa embarcará de nuevo en el Elcano desde Gijón y llegará con sus compañeros a Marín el 14 de julio para celebrar dos días después en la Escuela Naval el día del Carmen, patrona de la Armada y fecha en la que el Rey entregará a los nuevos oficiales los reales despachos de empleo.

La Princesa, llamada a convertirse en capitana general de los Ejércitos cuando sea Reina, será la cabeza de su promoción al terminar su formación en el curso 2025-2026, como teniente en el Ejército de Tierra y en el del Aire, y como alférez de navío en la Armada. Pero antes, completará su formación durante el próximo curso en la Academia del Ejército del Aire en San Javier (Murcia). Aquí aprenderá a pilotar un caza, probablemente el nuevo avión Pilatus PC-21 (E.27 en nomenclatura militar). Este avión efectuó el pasado mes de febrero el primer vuelo de la Escuela de Vuelo Elemental en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA). Este hito marcó el inicio de la actividad aérea con el nuevo avión de enseñanza, tras la sustitución el pasado año de la E.26 Tamiz, después de 40 años en servicio formando a los alumnos de tercer curso. El Pilatus es un avión muy sofisticado, que dispone de un sistema de aviónica similar a los aviones de combate de quinta generación. Efectivamente, la aviónica de la cabina con el sistema de visualización y control puede emular aviones de primera línea de última generación.

comentarios
tracking