Un Eurofighter español despega tras una alerta por la intrusión de un dron en la frontera de Ucrania y Rumanía

Un Eurofighter español despega tras una alerta por la intrusión de un dron en la frontera de Ucrania y RumaníaEjercito del Aire y del Espacio

Ejército del Aire y del Espacio  Una intrusión aérea nocturna en la frontera rumana obliga a intervenir a dos eurofighter españoles

Dos Eurofighter españoles y dos cazas rumanos se han visto obligados a realizar una salida en alerta tras detectarse una intrusión nocturna en el espacio aéreo rumano. Los radares detectaron un posible dron en la frontera con Ucrania. Los cazas españoles, que forman parte del destacamento Paznic regresaron a su base sin novedad. Los radares rumanos detectaron el dron a las 00:30 hora local; tras cruzar su espacio aéreo, regresó de nuevo a Ucrania, dçándose la alerta por finalizada a las 01:10.

Seis cazas Eurofighter C.16 del Ala 14 participan en la misión de defensa del espacio aéreo europeo a las puertas de Ucrania y el Mar Negro. Los pilotos españoles se alojan durante la operación en la base aérea Mihail Kogalniceanu de Constanza, Rumanía, donde desempeñan turnos de alerta de 24 horas ejerciendo de policía aérea.

En la base de Constanza, los cazas españoles de reacción rápida están «preparados para despegar en menos de 15 minutos» como respuesta a cualquier incidencia y con capacidad para poder interceptarla.

Eurofighter españoles en alerta en una base rumana

Eurofighter españoles en alerta en una base rumanaEjercito del Aire y del Espacio

El pasado día 12 de febrero, la ministra de Defensa Margarita Robles reiteró el compromiso de España con la OTAN en el encuentro que mantuvo con su homólogo rumano, Angel Tilvar.

Un encuentro en la base Mihail Kogalniceanu donde cerca de 200 soldados españoles contribuyen al sostenimiento de la estabilidad en este país fronterizo con Ucrania en el que, asegura su ministro de Defensa, sienten muy cerca el conflicto. De ahí, la importancia para ellos de contar con apoyo de las Fuerzas Armadas españolas, subrayó.

Amplio despliegue

La misión ‘Paznic’ garantiza la seguridad y defensa en el flanco Este con la aportación española de seis eurofighter, con tripulaciones listas para despegar 24 horas al día, siete días a la semana. A ellos se acaba de sumar un A400, del Ala 31, que permite el reabastecimiento en vuelo, lo que implica el poder triplicar la distancia de una misión asignada, durante el mismo tiempo.

Al personal de esta misión, se suman los 40 integrantes del destacamento ‘Tigru’, desplegado a 60km al sur de la base y encargado del radar de vigilancia aérea que contribuye a la disuasión y la defensa de los países aliados. Un radar con una operatividad y un alcance muy elevado ya que permite controlar y vigilar desde Moldavia a la costa de Turquía.

comentarios
tracking